Mushtaq Ahmed, de 41 años, había sido declarado mentalmente inestable y desaparecía a menudo de casa
Este sábado por la noche unas 300 personas han lapidado en el distrito de Janewal, provincia de Punyab, en el sur de Pakistán, a un hombre de mediana edad que padecía una enfermedad mental y que había sido acusado de profanar el Corán en un nuevo incidente relacionado con las actuaciones de los llamados «vigilantes contra la blasfemia» en el país.
El vigilante de una mezquita local dijo haber visto al hombre quemando el libro sagrado islámico dentro de la mezquita e informó a otras personas antes de a la policía. Cuando la policía llegó se encontró al hombre rodeado por la multitud.
Al menos tres agentes de Policía resultaron heridos cuando intentaban detener el linchamiento y, a pesar de que se enviaron refuerzos a la mezquita, cuando llegaron el hombre ya había sido matado a pedradas y colgado de un árbol.

Detenidos
Este domingo, el portavoz policial Muhamad Arshad señaló que están arrestando a las personas que participaron en el linchamiento del fallecido, identificado como Mushtaq Ahmed, de 41 años y cuyo cadáver fue entregado a la familia. De momento, han sido detenidas 36 personas.
Además, indicó que el hombre «había sido mentalmente inestable durante los últimos 15 años y, según su familia, a menudo desaparecía de casa durante días, mendigando y comiendo cualquier cosa que encontraba».
El primer ministro, Imran Khan, lamentó el incidente y manifestó a través de un tuit que: «Tenemos tolerancia cero con cualquiera que se tome la justicia por su mano y los linchamientos serán tratados con toda la gravedad de la ley».
La blasfemia es un tema muy delicado en Pakistán y los acusados acaban convertidos en objetivos de los grupos de vigilantes musulmanes extremistas. En algunos casos, han sido tiroteados, quemados vivos o apaleados hasta la muerte.
Related posts
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.