Mushtaq Ahmed, de 41 años, había sido declarado mentalmente inestable y desaparecía a menudo de casa
Este sábado por la noche unas 300 personas han lapidado en el distrito de Janewal, provincia de Punyab, en el sur de Pakistán, a un hombre de mediana edad que padecía una enfermedad mental y que había sido acusado de profanar el Corán en un nuevo incidente relacionado con las actuaciones de los llamados «vigilantes contra la blasfemia» en el país.
El vigilante de una mezquita local dijo haber visto al hombre quemando el libro sagrado islámico dentro de la mezquita e informó a otras personas antes de a la policía. Cuando la policía llegó se encontró al hombre rodeado por la multitud.
Al menos tres agentes de Policía resultaron heridos cuando intentaban detener el linchamiento y, a pesar de que se enviaron refuerzos a la mezquita, cuando llegaron el hombre ya había sido matado a pedradas y colgado de un árbol.

Detenidos
Este domingo, el portavoz policial Muhamad Arshad señaló que están arrestando a las personas que participaron en el linchamiento del fallecido, identificado como Mushtaq Ahmed, de 41 años y cuyo cadáver fue entregado a la familia. De momento, han sido detenidas 36 personas.
Además, indicó que el hombre «había sido mentalmente inestable durante los últimos 15 años y, según su familia, a menudo desaparecía de casa durante días, mendigando y comiendo cualquier cosa que encontraba».
El primer ministro, Imran Khan, lamentó el incidente y manifestó a través de un tuit que: «Tenemos tolerancia cero con cualquiera que se tome la justicia por su mano y los linchamientos serán tratados con toda la gravedad de la ley».
La blasfemia es un tema muy delicado en Pakistán y los acusados acaban convertidos en objetivos de los grupos de vigilantes musulmanes extremistas. En algunos casos, han sido tiroteados, quemados vivos o apaleados hasta la muerte.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.