Sira Rego, portavoz federal de Izquierda Unida, señala que existe una “concatenación de relatos de la extrema derecha y de los grupos políticos de extrema derecha en torno a la cuestión de los derechos LGTBI.
La portavoz federal de Izquierda Unida, Sira Rego, ha tachado de “hecho muy grave” que se puedan celebrar en las ciudades de nuestro país marchas públicas como la protagonizada el pasado sábado en Madrid por varios cientos de personas que exhibieron parafernalia neonazi y lanzaron mensajes xenófobos y homófobos contra las personas que residen en el barrio de Chueca.
Rego reconoció su “preocupación” por lo sucedido y destacó que existe una “concatenación de relatos de la extrema derecha y de los grupos políticos de extrema derecha en torno a la cuestión de los derechos LGTBI. Creemos que hay una relación de causa-efecto”.
Para la también eurodiputada de Izquierda Unida esto mismo que denuncia “lo estamos viendo en todas las instituciones, en el Parlamento Europeo y en los distintos espacios institucionales en España”.
“Lógicamente, cuando hay grupos políticos que están permanentemente cuestionando los derechos de un colectivo en concreto, esto es un caldo de cultivo para que luego sucedan este tipo de cosas”, razonó.
Preguntada por los periodistas sobre las palabras del ultraderechista líder de Vox, Santiago Abascal, al calificar a los participantes en la manifestación del sábado de “banda de locos y fanáticos”, aunque con la apostilla de que la movilización “apesta a cloaca socialista”, Sira Rego recordó que “muchos miembros del partido de Abascal han hecho declaraciones extraordinariamente homófobas. Llama muchísimo la atención que este señor se desdiga ahora cuando tiene un repertorio completo de manifestaciones fuera de lugar que directamente cuestionan los derechos humanos. Quizás se lo tenga que hacer mirar él”.
De la misma forma, a preguntas sobre su opinión después de que desde la federación madrileña de IU se pidiera el cese de la máxima responsable de Delegación del Gobierno en Madrid, Mercedes González, Rego indicó que “los poderes públicos están para velar por la protección de nuestros marcos de convivencia y, desde luego, es imprescindible que se aclare qué ha ocurrido ahí y, en su caso, exigir responsabilidades, pero fundamentalmente aclarar lo sucedido”.
Vox y los derechos LGTBI
Los derechos de las personas LGTBI han sido una de las tradicionales dianas del Vox. El partido ultra siempre ha propuesto la promulgación de una ley «de protección de la familia natural» y siempre se ha mostrado contrario al matrimonio igualitario. Según ellos, la norma «desnaturaliza la institución constitucional del matrimonio», por lo que también se opuso a la adopción por parte de las parejas del mismo sexo argumentando que «el ámbito natural» de filiación de los menores es «la unión heterosexual».
Esto se menciona en el documento “100 medidas para la España viva”, la propuesta de crear un Ministerio de la Familia y la defensa y protección de la “familia natural”, aquella, según ellos, que es la que está encabezada por un hombre y una mujer.
Asimismo, la formación siempre se ha mostrado contraria a la celebración del Orgullo LGTBI: “Desde VOX denunciamos: la ampliación desproporcionada de esta celebración impuesta por motivos ideológicos, la utilización de las instituciones para [su] promoción y apoyo, la inversión de dinero de las arcas públicas para apoyar esta celebración particular, la vulneración de los derechos de los vecinos de los barrios, a los que se ha impuesto esta fiesta [y] las actividades claramente escandalosas”, indicaban en su página web hace unos meses.
Aseguran, además, que las actividades “impregnan el centro de la ciudad de un hedor insalubre e insoportable” por la falta de civismo y por los borrachos orinando en la calle. Señalan que se producen “escenas sexuales grotescas a la vista de familias con niños” y sostienen que si quieren celebrarlo debe ser en un lugar en el que “no molesten a los vecinos”.
La formación de extrema derecha también ha vetado en el Ayuntamiento de Valencia una declaración institucional en el que se conmemoraba el 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. En el texto se condenaba, además del antisemitismo, la LGTBIfobia, algo que Vox ha negado que existiera.
Miembros de Vox y sus declaraciones homófobas
Muchos de sus miembros también han hecho declaraciones al respecto. Estas son las más destacadas:
Santiago Abascal, líder de Vox, afirmó abiertamente que “el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer” en una entrevista en el programa de Ana Rosa en diciembre de 2018, aquí se puede ver el fragmento.
Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, realizó una entrevista para el diario El Mundo en enero de 2020 donde defendió que su partido era imprescindible para compensar la radicalidad de la izquierda. En aquella entrevista, a la pregunta de si “¿ustedes están de acuerdo en que se eduque en a no discriminación?”, Espinosa de lo Monteros respondió que: “De acuerdo, la no discriminación está protegida por la Constitución. El problema es que en España hemos pasado de un extremo a otro. De pegar palizas a los homosexuales a que ahora esos colectivos impongan su ley”.
Carmen Rouco, portavoz adjunta de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, afirmó que “mi despacho está abierto para todos: gais, lesbianas, normales y no normales”.
Gádor Joya, diputada en la Asamblea de Madrid, afirmó en 2014 que “preferiría no tener nietos de una pareja homosexual. Preferiría que, si mi hijo es homosexual, no adoptara”.
Irene Herrero, concejal en el Ayuntamiento de Villarreal, afirmó que “los homosexuales tienen pene y las lesbianas tienen vulva. […] Somos partidarios de quitar las banderas y panfletos de gays y de lesbianas porque cada uno, su orientación sexual, en su casa y en su cama”.
Rocío Monasterio, líder de la formación en Madrid, señaló que su objetivo es el de derogar artículos de la Ley 2/2016 de marzo y de la ley 3/2016 de julio de la Comunidad de Madrid. Son las dos únicas leyes en materia de igualdad LGTBI de Madrid. «Cuando unos padres salen a la calle no tienen por qué encontrarse con ese espectáculo», llegó a decir sobre la celebración del Orgullo LGTBI, que se reafirmaba: «si no se respetan ciertas condiciones, tienen que ir a un lugar donde no se agreda a los madrileños».
Fernando Paz, historiador y número 1 de Vox por Albacete, renunció a la candidatura tras unas declaraciones en las que cuestionaba la homosexualidad y el Holocausto. Durante una conferencia en 2016, Paz aseguró que “aunque es innegable la organización de matanzas de judios, está lejos de haberse fijado con precisión lo que verdaderamente sucedió”.
18 de enero. Únete a la movilización global: contra el fascismo, por Palestina y la justicia climática
Este es un llamado para organizar una movilización internacional a gran escala el 18 de enero de 2025, combinando las luchas antifascista, ecologista y por la liberación de Palestina.
La conspiración que nunca existió: la persecución a Ayuso es desmontada por la Justicia
Las pruebas judiciales y los testimonios fiscales desmoronan las acusaciones de persecución política esgrimidas por la presidenta de Madrid.
La Iglesia que patologiza el amor: el vergonzoso aval a terapias de conversión
La connivencia de varias diócesis con un grupo que compara la homosexualidad con el alcoholismo desvela el lado más oscuro de la institución eclesiástica.
DESOKUPA: ¿QUIÉN PROTEGE A LOS NAZ*S? | Marina se harta de Ana Rosa, Risto y el lodazal mediático
Marina Lobo analiza cómo programas como el de Ana Rosa Quintana blanquean a Desokupa.