Yolanda Díaz ha logrado un incremento anual promedio del SMI 9 veces superior al PSOE en solitario.
Carlos Sánchez Mato, economista y jefe de elaboración programática de Izquierda Unida, ha creado un hilo en la red social Twitter que esclarece el trabajo realizado por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz en torno al Salario Mínimo Profesional en nuestro país.
«Gracias a la cabezonería de Unidas Podemos y @Yolanda_Diaz_ la subida del SMI consolidará un crecimiento en términos reales del 5,6% anual, el mayor de la historia», señala Mayo.
«Con el Psoe en solitario, el aumento fue solo del 0,6%. El PP únicamente lo subió la tercera parte, el 0,2%», detalla.

Un SMI 9 veces superior
El economista explica que, en términos reales, la influencia que ha tenido el partido morado en el Gobierno «ha logrado un incremento anual promedio del SMI 9 veces superior a la conseguida por el Psoe en solitario y 28 veces más que las aprobadas por el PP»
«Para ver la verdadera evolución del SMI, no basta analizarlo en términos nominales porque lo que pasa con la inflación importa y mucho a trabajadoras y trabajadores. Fijaos como hasta 2004 con Psoe y PP, el SMI realmente no creció en poder adquisitivo. Más bien lo contrario», señala Sánchez Mato.
Para finalizar, el economista confirma lo que todos los trabajadores pensamos, que queremos un «salario aún mayor y ya». «Porque es la única forma de que la recuperación alcance a toda la gente, especialmente la que tiene trabajos más precarios. Pero hay que valorar el avance porque mejora la vida de muchas y muchos», añade.
«Bendita cabezoneria», finaliza Sánchez Mato.
Gracias a la cabezonería de Unidas Podemos y @Yolanda_Diaz_ la subida del SMI consolidará un crecimiento en términos reales del 5,6% anual, el mayor de la historia.
— Carlos Sánchez Mato?✳️ (@carlossmato) September 1, 2021
Con el Psoe en solitario, el aumento fue solo del 0,6%.
El PP únicamente lo subió la tercera parte, el 0,2%
Hilo
?? pic.twitter.com/DSofjzrv4r
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.