El pasado domingo se llevó en Madrid una multitudinaria movilización en pro de la sanidad pública, aunque algunos han dado la información sesgada.
Más allá de la información expuesta por Telemadrid otros medios de comunicación han pasado de puntilla sobre una movilización que, según los datos de la Delegación del Gobierno, acudieron 200.000 personas al encuentro.
Diversos medios mayoritarios han tildado la manifestación de marcha “de la izquierda” o “antiAyuso”, pero otros han obviado su existencia.

El medio de la derecha, ABC, acusaba llegaba a acusar abiertamente a la manifestación como instrumento de la izquierda para “usar la sanidad contra Ayuso”.
El Mundo por su parte ha pasado de puntillas, exiguo en informaciones respectivas a lo que sí consideraron una “marcha masiva”.
Francisco Marhuenda con La Razón se llevaba, una vez más, la palma ya que en un principio el digital solamente publicó una escueta previa en la que se exponía que la manifestación era “contra el plan de reapertura de los centros de urgencia”.
En el devenir de la movilización, más allá de informar lanzaron un titular que achacaba a los organizadores que hubiesen calculado “670.000 asistentes minutos después de estimar 300.000”.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.