El pasado domingo se llevó en Madrid una multitudinaria movilización en pro de la sanidad pública, aunque algunos han dado la información sesgada.
Más allá de la información expuesta por Telemadrid otros medios de comunicación han pasado de puntilla sobre una movilización que, según los datos de la Delegación del Gobierno, acudieron 200.000 personas al encuentro.
Diversos medios mayoritarios han tildado la manifestación de marcha “de la izquierda” o “antiAyuso”, pero otros han obviado su existencia.

El medio de la derecha, ABC, acusaba llegaba a acusar abiertamente a la manifestación como instrumento de la izquierda para “usar la sanidad contra Ayuso”.
El Mundo por su parte ha pasado de puntillas, exiguo en informaciones respectivas a lo que sí consideraron una “marcha masiva”.
Francisco Marhuenda con La Razón se llevaba, una vez más, la palma ya que en un principio el digital solamente publicó una escueta previa en la que se exponía que la manifestación era “contra el plan de reapertura de los centros de urgencia”.
En el devenir de la movilización, más allá de informar lanzaron un titular que achacaba a los organizadores que hubiesen calculado “670.000 asistentes minutos después de estimar 300.000”.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.