En sus ejercicios de 2006 y 2007, Libertad Digital contó con unas pérdidas de 251.998 euros y 692.695 euros respectivamente. Pese a ello, Avalmadrid le concedió un aval.
Las presuntas irregularidades detectadas en Avalmadrid a lo largo de una década siguen estando sobre la mesa aunque no se termine de sacar adelante. La investigación sobre la empresa semipública, de la que la Comunidad de Madrid controla un 30% del capital, arrancó a raíz de una serie de informaciones y documentos publicados por infoLibre durante el verano de 2019, pero se ha parado en las últimas fechas en parte porque se detuvo su investigación desde el Gobierno madrileño, en parte porque la situación sanitaria de la capital ha sido una montaña rusa que ha absorbido la actualidad los últimos meses.
La ruptura entre naranjas y populares pone otra vez sobre el tapete a Avalmadrid. Con su mayoría en la Mesa de la Asamblea habían rechazado las comparecencias de la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y varios de sus antecesores en el cargo –Esperanza Aguirre, Ignacio González, Cristina Cifuentes, Ángel Garrido y Pedro Rollán–. Sin embargo, ahora, aunque sea por interés político, ya solo es al PP a quién le interesa que las informaciones no salgan a la luz.
Más Madrid, Podemos y PSOE pusieron sobre la mesa un duro texto conjunto en el que calificaban como “grave” la “intervención” de Ayuso ante diferentes cargos en Avalmadrid “en defensa de los intereses de su familia” y señalaban que la compañía semipública fue utilizada por parte del PP de Madrid dándose avales “a una red clientelar de empresarios y empresas de personas” situadas “en el entorno” de la formación conservadora. Y es que Ayuso está en el centro de este huracán: se concedió un préstamo de 400.000 euros a MC Infortécnica, empresa controlada en parte por sus progenitores.
Avalmadrid y Libertad Digital
Otra “víctima” de la investigación de Avalmadrid puede ser Federico Jiménez Losantos. Tal y como desvela El Salto, el Grupo Libertad Digital del que el periodista es propietario solicitó un aval por un valor de 1,8 millones de euros para optar a la concesión de las señales de TV en la Comunidad de Madrid, según aparece en las cuentas de 2007 presentadas por la sociedad ante el Registro Mercantil. Avalmadrid fue su avalista.
Libertad Digital obtuvo así uno de los requisitos necesarios para conseguir la frecuencia de TDT que le permitía retransmitir por medio de Libertad Digital TV en Madrid. Finalmente solicitó la devolución de este aval, ya que la comunidad autónoma realizó una modificación sobre el tipo de tenencia de estas licencias por la que no era ya obligatorio prestar fianza.
La concesión de este aval contrastaba con la delicada situación económica en la que se encontraba Libertad Digital, ya que sus ejercicios de 2006 y 2007 contaron con unas pérdidas de 251.998 euros y 692.695 euros respectivamente.
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
NACHO CANO VS. AYUSO 🎭 Marina Lobo te cuenta todo sobre la Fórmula 1, Malinche y un desalojo
Nacho Cano, amigo y defensor de Isabel Díaz Ayuso, vive ahora una amarga ironía: el circuito de Fórmula 1 que la presidenta impulsa lo obliga a desmantelar su musical Malinche
Todas las mentiras de Trump en su discurso de investidura
La estrategia de Trump es clara: desinformar, polarizar y perpetuar el miedo.
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
Vídeo | EL NOVIO DE AYUSO YA ES “ALBERTO QUIRÓN”: Marina te cuenta el escándalo de los contratos sanitarios
¿Por qué Miguel Ángel Rodríguez tiene al novio de Ayuso guardado como “Alberto Quirón”? ¿Qué papel juegan los contratos del grupo sanitario y los correos filtrados a la fiscalía?