El actor Imanol Arias ha lanzado varios dardos a TVE desde el programa «La Kapital» de TeleBilbao.
Este jueves, TVE ha emitido el penúltimo capítulo de la longeva serie «Cuéntame cómo pasó», una serie que se estrenó dos días después de las Torres Gemelas de 2001 y actualmente emite su temporada 22. Aunque se ha anunciado como el penúltimo capítulo se puede decir que es el último ya que la semana que viene solo se ofrece un episodio especial sobre el pasado de Antonio Alcántara.

La serie llega a su final con las dudas de si la serie seguirá o no, con la cancelación ya anunciada por la falta de audiencia. De ello ha querido hablar uno de los protagonistas, Imanol Arias, que interpreta a Antonio Alcántara, y lo ha hecho en el programa «La Kapital» de TeleBilbao.
El actor ha hablado alto y claro sobre el final de la serie y ha contado lo que hay detrás. En primer lugar, Imanol Arias ha cargado contra la decisión de la cadena de retirar la publicidad: «Yo siempre dije que no se podía justificar quitar la publicidad de una televisión pública porque la cogen las privadas para quedarse con todo el pastel. Tiene cada vez menos espectadores, tiene 1.700 millones de presupuesto y 9.000 personas que yo he visto que no hacen nada, que sobran».
«O me ofrecen un final corto y bueno o chao mercao»
Imanol ha asegurado que él ya ha dicho basta y que ha dado un ultimátum a TVE y a la productora de «Cuéntame». «Ya he terminado ‘Cuéntame’. Yo he dicho que ya. O me ofrecen un final corto y bueno o chao mercao», señaló el actor visiblemente enfadado.
«¿Por qué «Cuéntame» no se hace con trabajadores de TVE? ¿Por qué ninguna serie se hace con trabajadores que están contratados? Todos los años publican el sueldo de los de fuera de la televisión, ¿por qué no publican los de dentro que no hacen nada?», ha preguntado irónicamente.▷ Noam Chomsky: “Los EE.UU. dan prioridad a sus maniobras contra Rusia, no a las vidas …Leer más…
Pero lejos de que su discurso se quedase ahí, Imanol ha ido más allá y ha señalado que «es insoportable estar en esa cadena. Yo espero no volver en mucho tiempo a nada público en este país. Es insoportable».
Los culpables de la supuesta cancelación de la serie
Imanol Arias tiene claro quién es el culpable de la supuesta cancelación de la serie: «Desde que en el primer capítulo de esta temporada salió Narcís Serra en Moncloa diciendo que sacaran al médico para justificar la muerte de una etarra para evitar lo de Roldán; alguien del Consejo de Administración, socialista, mujer, que cobra 7.500 euros al mes dijo ‘hay que cortar la cabeza a estos porque empiezan a contar una historia que es muy mala para el PSOE’».
«Así fue, y a las tres semanas dijeron que acabáramos. Esa es la televisión pública, por favor, no quiero volver. Que me liberen ya, ya he estado veinte años», ha señalado el actor.
«El espectador cuando ve una cosa con publicidad dice: ‘Si hay publicidad es que es buena’. Le gusta que haya publicidad porque la gente se entretiene y se mueve porque el espectador ya no está fijo, ya no ve la tele fijo. Cuando quiere ver algo fijo coge el móvil o la tablet y lo ve. Yo hace que no prendo el aparato pues a lo mejor tres semanas. Que no veo tele. Y lo prendo para ver fútbol porque esa misma tele la tengo en un aparato que me lo llevo todo el tiempo», ha zanjado Imanol.
Un millón de euros por temporada
El que ha tenido un suculento sueldo por su trabajo en la serie es el propio Imanol. El caché del actor y de Ana Duato está cifrado en 57.054 euros por capítulo, según se desprende de la información facilitada por RTVE a través de Transparencia. Teniendo en cuenta que cada temporada suele tener de media unos 20 capítulos, ambos se embolsarían al año casi un millón de euros.
En este punto hay que recordar que la Fiscalía Anticorrupción había pedido 32 años de cárcel para Duato y 27 años para Arias por los delitos fiscales cometidos a través de sociedades instrumentales creadas por el despacho Nummaria para evitar tributar en España todos sus ingresos de la serie.
Según el escrito de acusación de la Fiscalía, de 66 folios, la cuota defraudada por Imanol Arias en concepto de IRPF en los ejercicios de 2009 a 2015 fue de 2,7 millones, mientras que en el caso de Duato las cantidades defraudadas entre 2010 y 2017 alcanzaron 1,9 millones, de los que ha devuelto a Hacienda 838.000 euros.
Related posts
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
«Un coño precioso». Escándalo en la Federación Italiana de Gimnasia: cuando la misoginia dirige el deporte
Conversaciones machistas interceptadas ponen en jaque a Andrea Facci, presidente de la Federación Italiana de Gimnasia. Un reflejo del patriarcado que contamina el deporte.
Trump estrangula a Venezuela y golpea a Repsol: la hipocresía imperialista vuelve a escena
La política de sanciones de Trump amenaza la soberanía económica venezolana y evidencia la sumisión europea frente a EE UU
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.