Los casos de pederastia continúan salpicando a la Iglesia Católica y supuestamente el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, habría encubierto casos de abusos de menores.
El diario El País ha noticiado que supuestamente el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, habría encubierto casos de abusos de menores.
En concreto, Sanz, conocía desde 2011 que el sacerdote Jesús Fernández, fallecido dos años después, habría abusado sexualmente de un niño en un seminario entre 1970 y 1970.

El hombre, con iniciales F. J. O., presuntamente habría contactado contactó con el arzobispo por correo, pero fue ignorado. Otra mujer, V. C. escribió a Sanz diciéndole que el sacerdote Eustasio Sánchez, había abusado de ella en la década de los ochenta.
«He leído con atención su carta, en la que me expone la delicada cuestión. Por tratarse de un asunto personal, no veo inconveniente en tratarlo con usted si alguna vez viniese por Oviedo», respondió Jesús Sanz por carta a otro afectado, aunque posteriormente ignoró sus intentos de reunión.
Durante todo este tiempo nunca según relata El País, cuando comprendió que no le iban a hacer caso, fue en busca de Jesús Fernández a la parroquia de Hevia, en Siero, y le contó que era un seminarista al que había abusado sexualmente: «Se estaba vistiendo para celebrar la misa y le dije: ¿con esas manos que me tocó los testículos va a dar la comunión?» publica el periódico sobre el testimonio de F.J 0.
El arzobispo de Oviedo es señalado también por encubrir supuestamente otro caso de pedofilia de un sacerdote asturiano, Eutanasio Sánchez Fonseca ‘Tito’, tras recibir en 2015 una carta de V. C., una niña a la que habría abusado sexualmente en la década de los ochenta. La madre de la niña había llamado en 2002 al obispado, que en entonces era Carlos Osoro, arzobispo de Madrid en la actualidad, pero no le atendieron. Eutanasio Sánchez continuó como sacerdote hasta que falleció a comienzos de año.
El diario señala que se presentó al Vaticano y la Conferencia Episcopal Española estos testimonios que forman parte del informe con 451 testimonios de niños abusados por sacerdotes para su investigación.
No obstante muchos de los acusados permanecen en sus parroquias o son ocultados en nuevos destinos, según El País, 39 obispos españoles habrían ocultado casos de pederastia.
Related posts
SÍGUENOS
El culto a la ignorancia: cómo el antiintelectualismo alimenta el totalitarismo
La acción sin pensamiento y el desprecio a la crítica se han convertido en las armas más eficaces del autoritarismo contemporáneo. LA ACCIÓN SIN PENSAMIENTO COMO NUEVA RELIGIÓN Hay una forma de barbarie que no necesita uniformes ni campos de concentración para imponerse: basta con…
¿Y ahora? Argentina hipotecada: el precio del vasallaje a Trump
No fue una elección democrática, fue una subasta. Argentina no votó libertad: firmó su entrega.
El juez que quiere borrar la hemeroteca: Peinado contra elDiario y la libertad de prensa
Una querella de 50.000 euros para intentar silenciar una entrevista. El poder judicial convertido en censor.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir