Tras la irrupción en las vidas de los palmeros del volcán, que ha conllevado la colada de carroñeros especuladores del capitalismo.
“Cientos de familias buscan casa fija tras semanas improvisando un techo por las evacuaciones mientras los alquileres se duplican por la especulación”, ha explicado en un reportaje de El Mundo.
“Alrededor de 900 palmeros han visto cómo la lava trituraba la única vivienda con la que contaban. Todos ellos necesitan una alternativa habitacional digna”, añadía eldiario.es.
Mientras miles de palmeros se apiñan en habitaciones de hotel, casas de familiares o incluso duermen en coches, los dueños de pisos disparan los alquileres: “Los pisos de 300 euros ahora valen 800”, explicaba una afectada a El Mundo.
“Tres pisos se me han ido de la mano y no es justo. Ahora están especulando con los pisos y los alquileres. Si ya me lo tienen apalabrado no me lo quiten”, dice Remedios a la Cadena Ser.
La crisis habitacional ya arrasaba la situación en La Palma, pero el volcán ha acrecentado a niveles abismales la situación.
Previo al volcán el tema de los pisos turísticos arreció la isla. Ahora ya hay empresas que organizan viajes de ida y vuelta para ver el nuevo volcán de Cumbra Vieja. En internet ofrecen sus servicios con la posibilidad de visitar la zona saliendo desde cinco lugares diferentes de La Palma “¿Has visto alguna vez un volcán en erupción? Con este transfer podrás ir a varias zonas seguras y alejadas desde donde podrás contemplar esta belleza de la naturaleza como nunca te habías imaginado”, se puede leer en uno de esos anuncios.
Mientras, la gente de La Palma pide soluciones reales. La presidenta del Colegio de Trabajo Social de Santa Cruz aclara que se trata de un alojamiento provisional, no definitivo. “Son espacios seguros. Ante una situación de hacinamiento con familiares, o en un pajero sin agua corriente, entiendo que esta es la mejor opción. Otra cosa es su futuro. Me imagino que se hará un plan de reconstrucción que deberá contar con la participación de todos, no con cuatro sentados en una oficina”, concluye.
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, anunciaba este viernes en el Parlamento de Canarias que el Ejecutivo ya ha adquirido las 30 primeras viviendas modulares de madera para hacer frente a la emergencia habitacional en la isla de La Palma.
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
Damián Mollá (Barrancas en ‘El Hormiguero’: entre la ignorancia y la banalización
El colaborador de Pablo Motos reduce los asesinatos machistas a una estadística sin importancia e intentar recular borrando el tuit en el que lo expone
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros