En una entrevista El Drogas, uno de los máximos referentes del rock a nivel nacional, arremetía contra el ‘chiringuito de Toni Cantó
Uno de los máximos referentes del rock a nivel nacional a lo largo de las últimas décadas, Enrique Villarreal, conocido como El Drogas acaba de editar ‘189 escritos con una mano enferma‘, junto al disco ‘El largo sueño de la polilla‘, por ello concedía una entrevista a Contrainformación.
Al hablar sobre el pasado y la situación presente el cantante analiza la historia de España, de donde destaca su histórico «racismo hacia los gitanos»: siempre hemos sido muy racistas con los gitanos. Lo hemos tenido aquí, lo que pasa es que ese racismo para nosotros lo hemos normalizado tanto que no nos parece racismo, pero contra el pueblo gitano ha habido auténtico racismo», destacaba.

Esto del racismo, continuaba, viene desde los Reyes Católicos, que «expulsan a las personas que hacen el acueducto, el alfabeto, las matemáticas, la ciencia, la astronomía… Árabes bastante más cultos que los personajes que se encuentran en la propia península cuando vienen».
Por ello considera que «hasta que no aprendamos a reconocer que venimos de los habitantes de África me parece que no hay mucho que rascar. Parece que aquí llegó un platillo volante y echó un espermatozoide y ale ya nacimos con la cabra».
▷ Entrevista a @ElDrogasOficial: "Es todo tan y tanto español que parece que aquí llegó un platillo volante y echó un espermatozoide y ale ya nacimos con la cabra".
— Contrainformacion.es (@_Contrainfo) October 15, 2021
Por Ricard Jiménez @Erre_deJota https://t.co/tAgVZZ1Prk
Acto seguido afirmaba que «es todo tan y tanto español… A mí no me cuadra eso, pero hostia, ahora han puesto hasta a Cantó en la oficina esta del español, y tal cual lo que veo es un gran océano de imbecilidad».
El entrevistador pasó a cuestionar si esto debía aparecer en la entrevista, a lo que El Drogas insistía «como quieras, es cosa mía, te lo digo yo, eh, porque eso es una descripción… Seguramente Toni Cantó sea una persona con un nivel intelectual impresionante, tanto que no lo entiendo, entonces, yo lo veo como un imbécil».
El «trabajo» de Toni Cantó en la Oficina del Español
Más de dos meses después de la creación de la Oficina del Español creada a su medida por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, El País ha publicado un balance sobre su «trabajo».
Este se ha limitado a: «organizar un festival de dos semanas que llegará a su punto final en la festividad del 12 de octubre, reunirse con diplomáticos de países americanos, y promover la firma de convenios con la Real Academia Española (RAE), la federación de Escuelas de español para extranjeros (Fedele) y el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM)».
Un hecho que se ha reseñado, también, y que ha llamado la atención en redes sociales es que «casi un trimestre después de su fichaje, el órgano carece de página web, mantiene a dos funcionarios en plantilla, y la agenda profesional de su director aparece prácticamente libre de citas (figuran menos de una decena)».

Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.