La creación de una comisión de evaluación permitiría a la sociedad española conocer la verdad sobre la participación de nuestro país en uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia reciente
Se conmemoran dos décadas del inicio de la invasión ilegal e ilegítima de Irak, un conflicto bélico que tuvo una duración de ocho años y que arrojó cifras escalofriantes: más de 300.000 muertes, numerosas violaciones de derechos humanos y una crisis humanitaria sin precedentes. En este contexto, el Grupo Republicano, EH Bildu y BNG han presentado una proposición no de ley a la mesa del Congreso de los Diputados en la que exigen la investigación de la participación española en esta contienda.
En concreto, estos grupos políticos han solicitado una doble petición de investigación mediante una PNL y la solicitud de una comisión de investigación, para que se investiguen los «intereses políticos, militares, de ayuda oficial al desarrollo (AOD) y comerciales que motivaron tal participación, y su resultado».
La petición de los grupos políticos mencionados se justifica por la necesidad de esclarecer la implicación del gobierno de José María Aznar en una guerra declarada con la excusa –que se demostró falsa– de la posesión de armas de destrucción masiva por parte de Irak.
Cabe destacar que las formaciones políticas mencionadas, tras varios intentos infructuosos para conseguir explicaciones del por qué España participó en aquel conflicto, han presentado conjuntamente esta solicitud de comisión de investigación así como una PNL para instar al Gobierno a la creación de una comisión de evaluación sobre la implicación de España en esta guerra.
Veinte años después de la invasión de Irak, todavía hay muchas incógnitas por despejar acerca de la participación de España en esta contienda. Por ello, se hace necesario llevar a cabo una investigación seria y rigurosa para poder arrojar luz sobre los intereses que motivaron esta implicación y los resultados que de ella se derivaron. La creación de una comisión de evaluación permitiría a la sociedad española conocer la verdad sobre la participación de nuestro país en uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia reciente.
Related posts
El obispo del pecado original y la discapacidad: la cruzada contra los derechos humanos sigue en pie
Mientras la Iglesia pide perdón a medias, el Ministerio de Bustinduy lleva ante la Fiscalía un discurso que vulnera la dignidad y los derechos de millones.
¿Quién puede votar en contra de parar un genocidio?
PP y Vox votaron lo que votaron.
Y lo volverían a votar.
Porque no están ahí para proteger vidas.
Están ahí para proteger privilegios.
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos
Frank de la jungla y los walabis de 80.000 baht | Marina Lobo vuelve a desmontarlo
Audios de tráfico ilegal, amenazas de demandas y 60 búhos en cajas. Marina Lobo le dedica a Frank Cuesta el repaso definitivo desde HECD.