La reputada periodista Julia Otero ha explicado cómo se encuentra y que muy pronto volverá a la radio
“Estoy viva y guerrera”, con esta frase tan positiva y motivadora comenzaba la periodista su mensaje con el que anunció en Instagram que ha superado el cáncer. «Nuevo look», ha expresado.
En la foto que acompañaba al texto se podía ver a la locutora con un nuevo look debido a los efectos secundarios del tratamiento oncológico y así lo explicaba: “El pelo debilitado pedía un corte”.
También se ha referido a su estado físico ya que se la ve visiblemente más delgada, pero lo ha hecho con mucho humor: «Os contaría la dieta tan exitosa, pero casi mejor que no la probéis nunca».

Julia en la onda
La reputada periodista ha estado varios meses alejada de los micros y las cámaras mientras se sometía a quimioterapia, un tratamiento que finalizó el pasado mes de julio y por el que ha estado apartada temporalmente del trabajo como directora en Julia en la onda.
En su publicación ha dejado claro que su vuelta definitiva al frente del programa radiofónico será pronto. “Falta ya poco para la vuelta a Onda Cero y a Julia en la Onda”, pero quiere ser precavida y “espero el permiso de los batas blancas”, como ha denominado al equipo médico que la ha tratado durante estos meses.
A pesar de no estar todavía curada, Julia Otero volvió a la radio el pasado 30 de agosto. “Aunque ‘no sea pa tanto’, el lunes paso lista. El que no esté, se queda sin merienda. Reír, llorar, pensar, emocionar y divertir. Con esos verbos como objetivo —y añado, informar— empezamos la decimoquinta temporada”, indicaba en el mensaje que compartía con sus seguidores por su cuenta de Twitter.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.