«Libertad, libertad»: La mayoría de los contagios por coronavirus son ahora en los barrios más ricos
Ha cambiado la tendencia de lo que creíamos saber sobre la pandemia mundial: ahora la mayoría de infectados están en los barrios más ricos.
Durante toda la pandemia la renta ha exacerbado las desigualdades sociales de la población. En primer lugar, por los confinamientos, pisos de 25 metros cuadrados frente grandes casas con piscina, pero también porque la mayoría de contagios se producían en los barrios de menos rentas, debido a las aglomeraciones y a los trabajos esenciales.
No obstante, ahora, el consejero de sanidad catalán, Josep María Arguimon, apuntaba ya la semana pasada este cambio de tendencia: «[El virus] Antes atacaba a las clases sociales más deprimidas y ahora es al revés, ataca a las más favorecidas; la relación es de 3 a 1».
En los barrios más ricos contagiando a currantes de barrios pobres https://t.co/sm4WN6tzvB
— Chose? (@chose_quiros) July 17, 2021
El Confidencial explica este cambio de tendencia debido a que «a mas movilidad, más contagios».

«En un primer momento, las clases más desfavorecidas tenían menos opciones de quedarse en casa porque era poco habitual que pudieran teletrabajar. Ahora, tras la relajación de restricciones, son las personas con más dinero quienes tienen más opciones de desplazarse y recuperar su ocio», argumenta para El Confidencial la doctora especialista en medicina familiar y comunitaria, Alicia Martín.
Este cambio de tendencia se está dando a nivel general y ya es patente tanto en Barcelona como en Madrid, aunque en la primera no es aún tan evidente.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.