La justicia británica ha denegado la libertad provisional para el fundador de WikiLeaks Julian Assange.
Tras serle denegada la libertad condicional Julian Assange, fundador de WikiLeaks, seguirá preso provisionalmente en la cárcel londinense de Belmarsh, donde ya lleva un año y medio.
Esto ha sucedido tras el veredicto de la jueza Vanessa Baraitser, quien hace dos días bloqueó su extradición a Estados Unidos por considerar que sería «opresivo» para su salud mental.

Tras conocer el fallo judicial los abogados de Julian Assange pidieron su puesta en libertad bajo fianza por razones médicas, pero la petición fue denegada alegando los antecedentes del fundados de WikiLeaks, quien estuvo exiliado en la embajada ecuatoriana, y que ya fue condenado a 50 semanas de cárcel por violar anteriormente la libertad condicional.
Sus abogados, explica El Mundo, «confiaban en lograr el miércoles la libertad para Assange y conseguir su traslado a la casa de la abogada Stella Morris, su compañera y madre de dos hijos concebidos durante la estancia de siete años en la embajada ecuatoriana».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Alvise dinamita su propio partido: acusa sin pruebas a sus eurodiputados de corrupción
El líder ultra de Se Acabó la Fiesta lanza graves insinuaciones contra sus compañeros, desatando una crisis interna sin precedentes
Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico
La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada para controlar la educación superior
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.