En su habitual estilo incisivo y no exento de ironía, Marina Lobo nos brindó en su último programa «Hasta el coño de» un festín de declaraciones y situaciones que reflejan las contradicciones y, a veces, el descaro de la política española. Abordó el caso de Mónica Oltra, exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana, y las turbulencias que rodearon su caída, contraponiéndolas con las recientes controversias que salpican a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Lobo, sin pelos en la lengua, nos recordó cómo las redes sociales y los medios de comunicación se hicieron eco de colaboraciones destinadas a desacreditar a Oltra, mientras Ayuso lanzaba dardos verbales que hoy, a la luz de sus propios escándalos, parecen volver como un bumerán. La periodista citó ejemplos concretos, como el aumento de la inversión en Quirón Salud tras la relación de Ayuso con Alberto González Amador, o las irregularidades en torno a una obra en el piso de Ayuso, que inundó los locales vecinos y se realizó sin los permisos legales correspondientes.
Utilizando las propias palabras de Ayuso contra ella, Marina desmontó la fachada de rectitud moral que a menudo se pretende mostrar en política, señalando la «incoherencia» y los «hechos tan abominables» que la presidenta madrileña denunciaba en otros, mientras ella enfrentaba acusaciones similares o peores.
El programa no solo sirvió para poner de relieve las discrepancias evidentes entre lo que se predica y lo que se practica en el ámbito político, sino que también se convirtió en una plataforma para cuestionar la justicia partidista y el tratamiento mediático. Con su característico tono mordaz, Lobo criticó la «cacería» emprendida por la extrema derecha contra Oltra, destacando la ironía de que ahora la justicia no haya encontrado pruebas contra ella, un detalle que los medios, tan ávidos antes de cubrir su supuesta culpabilidad, ahora relegan a un discreto segundo plano.
«Hay cosas que es mejor no decir, que luego pasa lo que pasa», concluyó Lobo, dejándonos con la reflexión sobre la volatilidad de la memoria y la hemeroteca en la política. A través de su análisis, no solo puso en evidencia las contradicciones y el doble rasero de los políticos y sus partidarios, sino que también nos recordó la importancia de mantener un espíritu crítico y no dejarnos llevar por las olas de información y desinformación que inundan el espacio público. En definitiva, Marina Lobo, fiel a su estilo, nos invitó a no tomar todo a pie juntillas y a cuestionar siempre la narrativa predominante.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir