Anticorrupción y varias acusaciones populares han recurrido las últimas decisiones de Manuel García Castellón, el juez de la Púnica.
La Fiscalía Anticorrupción, tal y como ha informado El País «ha recurrido en las últimas semanas varios autos del juez Manuel García-Castellón en los que archivaba causas abiertas por corrupción contra empresas importantes y en los que denegaba determinadas diligencias para investigar la supuesta financiación ilegal del PP de Madrid a través del Gobierno de Esperanza Aguirre».
Las decisiones de dicho juez refieren a aquellas relacionadas con el caso Púnica, «una trama ―con una decena de ramificaciones― vinculada a administraciones públicas y que afecta a numerosos altos cargos madrileños del PP. La expresidenta Esperanza Aguirre y su sucesor, Ignacio González, están imputados en este proceso», aclara El País.
Manuel García Castellón, como explica un usuario de Twitter, es «el mismo Juez que mantiene imputaciones a Iglesias y Montero,en contra del criterio de la fiscalía».
El mismo Juez que mantiene imputaciones a Iglesias y Montero,en contra del criterio de la fiscalía.
— eduardo mendez (@edumonito) July 9, 2021
La Fiscalía censura al juez del ‘caso Púnica’ por archivar la causa a empresas y denegar diligencias sobre el PP via @el_pais https://t.co/Wl4wNgKtm4
A los recursos de la fiscalía Anticorrupción se sumaron dos acusaciones populares (Adade y el PSOE), que reclaman nuevas diligencias de investigación «en un momento decisivo de la causa».
No obstante, García-Castellón pretende finalizar ya la instrucción para celebrar juicio oral y ha dado tres días a las partes para que aleguen lo que consideren conveniente.
Cabe recordar que Adade ya pedía meses atrás que el juez que investiga el caso citara como imputada a la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal por presuntos sobrecostes en obras del metro de Madrid cuando fue consejera.
Además desde el mismo Adade y el PSOE recuerdan que el instructor acordó en 2018 incorporar al sumario las pruebas obtenidas en distintos registros a dirigentes del PP, pero que hasta hace unos días ―tres años después― no ha sido posible consultar esos indicios.
Esto explican desde El País «lo que ha impedido es una investigación adecuada de los hechos. También señalan que el juez no ha ordenado en los dos últimos años a las Fuerzas de Seguridad la elaboración de informes sobre las pruebas recabadas de la supuesta financiación ilegal del PP de Madrid».
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.