En la Desband´a, huida por la carretera de Málaga a Almería ocurrida en febrero de 1937, murieron entre 3.000 y 5.000 personas, la mayoría civiles.
El 8 de febrero de 1937 miles de personas huían por la carretera de Málaga hasta Almería de las tropas franquistas que habían tomado la capital malagueña.
Fueron bombardeados y atacados por tierra, mar y aire, provocando una masacre en la que se estima que murieron entre 3.000 y 5.000 personas, la mayoría civiles. Familias enteras corrían despavoridas y muchas perdieron la vida.


Este capítulo negro de la historia de España se ha conocido como La Desbandá y siempre ha habido cierto consenso sobre la barbaridad que allí se cometió, hasta que ha llegado Vox.
El diputado Francisco José Contreras ha asegurado este martes en el Congreso que «La desbandá parece haber consistido básicamente en una gran catástrofe humanitaria motivada por la imprevisión logística del bando republicano».
Contreras ha asegurado previamente que «en los meses que precedieron a la toma de Málaga por las tropas de Franco la ciudad estuvo a merced de milicias del Frente Popular que asesinaron a 3.406 personas por el mero hecho de ser católicas o de derechas» y ha subrayado que «8.000 de esos milicianos huyeron por la carretera de Málaga cuando se acercaban las tropas de Franco mezclados con población civil», justificando de alguna forma el ataque.
Vox se considera «heredero» del franquismo y afirma que «condenarlo no tiene ningún sentido»
El partido de ultraderecha Vox ya presentó una proposición de ley en el Congreso para derogar la Ley de Memoria Histórica, aprobada en 2007, por considerar que se trata de un texto «liberticida» que supone un «ataque directo a la libertad ideológica individual».
Iván Espinosa de los Monteros, fue el encargado de presentar la propuesta junto a los diputados Simón Joaquín Robles y José María Figaredo, en la cual indicaba que esta ley busca «señalar a buenos y malos» en la Historia de España y, en definitiva, persigue «ir liquidando paulatinamente el régimen constitucional».
Según Espinosa de los Monteros, los socialistas buscan ‘blanquear’ su imagen, ocultando «su historia antidemocrática» y, por ejemplo, su «responsabilidad el asesinato de líderes de la derecha» o en las «barbaridades de la revolución del 34».
Preguntados sobre si condenan el franquismo, el diputado Simón Joaquín Robles ha señalado que «condenar el franquismo no tiene ningún sentido puesto que somos herederos y la historia es la que es. No se puede cambiar al gusto ideológico del gobierno de turno, no se pueden coger 40 años de la historia y meterlos en la basura como si no hubieran existido».
Para Vox, la norma impulsada en su momento por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el PSOE quiere ampliar es un «atentado contra la libertad política, de pensamiento y de cátedra» y «un instrumento para enfrentar y dividir a los españoles con una visión obligada de buenos y malos».
Asimismo, denunciaron que la norma lanza sobre la constitución la sospecha de «socavar la legitimidad de la monarquía parlamentaria», avisaba Vox, para quien la ley «no es más que la primera piedra de un ataque al sistema democrático monárquico de España».
Almeida destaca que España y Qatar son ejemplos de que la monarquía es “crucial” para “transformar sociedades”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este martes que España y Qatar son “son dos argumentos definitivos contra los que creen que las monarquías son cosas del pasado”. José Luis Martínez Almeida ha considerado la “capacidad de transformar y catapultar las sociedades hacia…
La Fiscalía polaca pide prolongar la detención de Pablo González
La próxima semana la Audiencia polaca decidirá si alarga la detención de Pablo González. La Fiscalía polaca ha solicitado prorrogar la detención del periodista vasco Pablo González y la audiencia para decidirlo podrá tener lugar la próxima semana. «La Sección de Lublin del Departamento de Delincuencia Organizada y Corrupción…
Jake Daniels, el primer futbolista que admite ser gay en Reino Unido en 32 años
El futbolista del Blackpool, Jake Daniels, de 19 años, ha declarado abiertamente su homosexualidad en una entrevista en Sky Sports, lo que le convierte en el primer futbolista en Europa en hablar de su condición sexual desde que lo hiciera Justin Fashanu en 1990. Daniels ha…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta