El futbolista Raúl García ha sido tajante a la hora de valorar su percepción sobre los impuestos.
El futbolista del Athletic de Bilbao Raúl García, ha sido entrevistado por El País, donde además de su profesión ha tratado el tema económico en lo referente a lo que concierne, sobre todo, la cuestión de los impuestos a la gente que posee más riqueza.
El futbolista ha sido claro en este aspecto y ha afirmado que «obviamente vivimos en una situación cómoda económicamente, pero a mí no me inhibe de las situaciones que viven amigos míos, familia mía».

Por ello ha declarado que «la vida no es lo que yo estoy viviendo. Por eso creo que hay que ser solidario. Nos van a hacer pagar una tasa de solidaridad. Hay que entender en el momento que estamos».
Todo ello comprende se necesita «si queremos un estado de bienestar en el que todo el mundo pueda tener una vida digna…”.
“Parece mentira que estamos hablando de que hay gente que no tiene empleo, que no llega a final de mes, que no tiene dinero para la alimentación. Lo veo en amigos míos. Que una hipoteca de repente te esté ahogando, con las dos personas de casa trabajando. O tener que plantearte si vas a tener un hijo o no por tema económico. Yo entiendo que si me están cobrando unos impuestos… Cobrando no, recaudando para que todo el mundo se pueda beneficiar, yo lo entiendo y además quiero que sea así”, ha continuado expresando.
“No voy a decir que estoy de acuerdo con todo. Hay cosas como el impuesto de patrimonio que me cuesta entenderlas, por el mero hecho que hay una doble imposición. Encantado de que me suban los impuestos si van a lo que creo que deben ir. Porque creo que no se está haciendo todo lo que se debería”, ha concluido.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos