La Unión Europea cede ante las distintas propuestas.
“Los Estados miembros han propuesto varias opciones de medidas de emergencia para limitar el impacto de los altos precios de la electricidad”, dice la Comisión Europea: “Sin embargo, todas las opciones llevan consigo costes e inconvenientes”. Y dice más: “No existe una única respuesta fácil para hacer frente a los altos precios de la electricidad, dada la diversidad de situaciones entre los Estados miembros en términos de mix energético, diseño del mercado y niveles de interconexión”.
Por tanto, “la Comisión está exponiendo los pros y los contras de los diferentes enfoques para su posterior consideración por parte de los líderes europeos, y está preparada para llevar adelante su trabajo según corresponda. Si bien muchas de las opciones abordan los síntomas, es importante abordar las causas fundamentales de los altos precios actuales de la electricidad, con una acción europea colectiva en el mercado del gas”.
Así, Bruselas afirma que “presentará un plan detallado y evaluará las opciones para optimizar el diseño del mercado de la electricidad en mayo, y está lista para proponer un plan de ahorro de energía de la UE. La Comisión también está considerando proporcionar directrices a los Estados miembros sobre cómo hacer el mejor uso de las exenciones específicas en virtud de la directiva sobre fiscalidad de la energía”.

Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.