El programa de La Sexta ha conquistado la corona de su franja horaria durante toda la temporada
En el siempre agitado panorama de la televisión en España, la última temporada nos ha presentado una peculiar danza de poder. El cambio en la dirección de Mediaset España ha supuesto un giro en el escenario habitual, generando una serie de movimientos que han redefinido el paisaje audiovisual. Al finalizar esta temporada televisiva, nos encontramos con la conclusión ineludible: Ana Rosa ha caído de su trono.
¿UN NUEVO REY O UNA REINA DESENCANTADA?
El período abarcado por este análisis realizado por El Plural comprende desde septiembre de 2022 hasta junio de 2023, es decir, la temporada televisiva completa. Cada amanecer, las cadenas de televisión despliegan sus ventanas al mundo intentando cautivar la mayor cantidad de televidentes posible, en un perpetuo intento por retener a estos espectadores durante el transcurso de sus emisiones. Siguiendo esta línea, es evidente que el dominio de las mañanas ha cambiado por primera vez en muchos años.
Centrando nuestra atención en Telecinco, ‘El Programa de Ana Rosa’ ha sido siempre un baluarte, un ancla sólida, gracias al populismo de su anfitriona y su habilidad para generar conflicto para mantener a su público hipnotizado frente a la pantalla. Sin embargo, ha surgido un desafío, un nuevo contendiente dirigido por el Alfonso Arús, que se ha convertido en su némesis televisiva. De manera gradual, el programa matutino de laSexta fue adquiriendo seguidores hasta lograrlo: ‘Aruser@s’ ha conquistado la corona de su franja horaria durante toda la temporada, un hecho sin precedentes en la historia de la televisión.
El bloque principal de ‘Aruser@s’ ha registrado un impresionante 17,8% de cuota de pantalla media en la temporada 2022/2023, lo que representa un aumento de +0,7 puntos en comparación con el año anterior. Este segmento se extiende desde las 09:00 hasta las 11:00 horas, enfrentándose directamente al que hasta ahora parecía invulnerable, ‘El Programa de AR’. En un vuelco del destino, el programa de Ana Rosa ha terminado con un 15,6% de share, es decir, una diferencia de -2,2 puntos. Asimismo, es reseñable el éxito que ha conseguido el matinal de laSexta en el Target comercial, donde Alfonso Arús ha logrado un sorprendente 22,3%.
DATOS DE EL PLURAL:

DESDE LAS TRINCHERAS DE LA AUDIENCIA: EL ASCENSO DE ‘ARUSER@S’
Más allá de estos resultados, es esencial analizar la duración total de la emisión del programa de Atresmedia. Cada día, el equipo de Aruba Producciones saluda a sus espectadores mientras que las demás cadenas ofrecen sus informativos matutinos. Desde las 07:30 hasta las 11:00 horas, las y los espectadores ven ‘Aruser@s: El Humoring’ y el propio ‘Aruser@s’. El total de tiempo de emisión otorga a laSexta un liderazgo inédito frente a las propuestas de Telecinco (15,9% vs. 13,8%), con una diferencia de +2,1 puntos.
LAS CIFRAS QUE CERTIFICAN EL DECLIVE DE ANA ROSA EN LA TEMPORADA 2022/2023
‘Aruser@s’ crece +0,7 puntos respecto a la temporada anterior para liderar con un 17,8% de share. La diferencia entre el programa de laSexta y ‘El Programa de Ana Rosa’ es de +2,2 puntos. Entre las 09:00 horas y las 11:00 horas, el espacio matutino de Telecinco registra un 15,6% de cuota media de pantalla. ‘Aruser@s’ se convierte en líder para el público más valorado para los anunciantes, alcanzando un 22,3%. El programa de Alfonso Arús en su totalidad (15,9%) también se sitúa por encima de las ofertas de Telecinco (13,8%).

EL CREPÚSCULO DE ‘EL PROGRAMA DE ANA ROSA’
En mayo, desde ElPlural.com ya se comenzó a esbozar un análisis de las audiencias de los programas producidos por Unicorn Content, la productora de Ana Rosa Quintana. En ese momento, se evidenció que el espacio matinal de Telecinco estaba atravesando por un valle sombrío, con sus peores registros en términos de espectadores (468.000). En cuanto a la cuota de pantalla, ‘El Programa de Ana Rosa’ ostentaba un 17,2%, cifras que, a pesar de superar la media de Telecinco, distaban mucho de sus momentos de gloria. En relación con la temporada anterior, había perdido -1,4 puntos y -81.000 televidentes; un declive que debe entenderse en un contexto de tendencia descendente que afecta a la programación general de la cadena.
Sin embargo, el nuevo rumbo de Telecinco se ha traducido en una decisión que ha tomado por sorpresa a su audiencia. Mediaset España decidió cancelar ‘Sálvame’, trasladando a Quintana a las tardes a partir de septiembre. Así, ‘El Programa de AR’ llegará a su final definitivo tras las elecciones programadas para el 23 de julio y, con el inicio de la próxima temporada, Ana Terradillos y Joaquín Prat serán los responsables de lanzar una nueva propuesta para intentar igualar los datos de su predecesora. El desafío es evidente, dado que ‘Aruser@s’ ha alcanzado la cima y no parece dispuesto a permitir que se le arrebate.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.