El director de la Oficina del Español, Toni Cantó, no especifica sobre sus labores y quehaceres diarios
Toni Cantó, actualmente en el PP y director de la Oficina del Español, “llena sus jornadas de citas, pero no precisa con quién se ha visto ni para qué”, “ha pasado de estar casi vacía a no tener apenas huecos”, destaca El Periódico de España.
Durante los primeros meses desde Spanish Revolution ya informamos sobre el vacío programático de los dos primeros meses de la era Cantó al mando del “chiringuito” creado por el Partido Popular.
Dos meses después de la creación de la Oficina del Español creada a su medida por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, El País también publicaba un balance sobre su «trabajo».
Este se había limitado a: «organizar un festival de dos semanas que llegará a su punto final en la festividad del 12 de octubre, reunirse con diplomáticos de países americanos, y promover la firma de convenios con la Real Academia Española (RAE), la federación de Escuelas de español para extranjeros (Fedele) y el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).
Sin embargo, EPE informa que, “a partir de finales de septiembre, en cambio, su actividad empezó a ser frenética”. “Muchas de sus otras citas oficiales, en cambio, carecen de contraparte, dentro de una agenda fantasma que el equipo de Cantó es incapaz de explicar”, explican.
17 de estas reuniones concretadas por Cantó son de esta guisa. Por ejemplo, ” El 27 de septiembre mantuvo tres vagas citas: una para “identificar oportunidad de atracción de estudiantes de español desde la India”, otra para “proyectos de perfiles hispanos” y una última sobre la “internacionalización educativa de la Comunidad de Madrid”. Al día siguiente, dos, identificadas como, de nuevo, “internacionalización educativa de la Comunidad de Madrid” y “presentan traducción al español de los textos budistas”.
Toni Cantó el hazmerreír en redes
Este nulo o sospechoso desempeño laboral de Toni Cantó ha continuado siendo una caricatura expuesta en redes sociales:
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?