«A pesar de ser inocente, el jueves por la mañana renuncié a mi acta de diputado», escribió la noche del 13 de noviembre el recién dimitido diputado de Vox
Carlos Hugo Fernández-Roca, el diputado de Vox que hace un mes renunció a su escaño, está siendo investigado el juzgado de instrucción número 38 de Madrid, tal y como desvela Infolibre en este artículo.
Según el medio, está siendo investigado como supuesto autor de un delito contra la libertad sexual. En un tuit publicado la noche del 13 de noviembre, el parlamentario por Almería del partido de extrema derecha admitió que se iba tras conocer que había sido objeto de «una denuncia» que había conocido dos días antes y de la que se defendería «en los juzgados ordinarios» para «aclarar este episodio cuanto antes». No dio más detalles.
En contra la ley contra la violencia machista, a favor de la idea de que la mayor parte de las agresiones sexuales son cometidas por extranjeros y destacado contrario de la futura ley de libertad sexual, la investigación por este delito expone la moralidad de los diputados de la formación de ultraderecha Vox.
La denuncia partió de una veinteañera afín a Vox a la que fuentes aseguran a Infolibre que se había visto con Fernández-Roca varias veces y que acusa al diputado de haber mantenido relaciones con ella la noche del sábado 7 de noviembre sin su consentimiento y aprovechando que ella había bebido.

Al día siguiente, según las fuentes, la joven acudió a una comisaría del centro de la capital, aunque finalmente no formalizó denuncia. Dos días después, según las mismas fuentes, interpuso denuncia ante la UFAM, la unidad policial especializada en familia y mujer. Fue este organismo quien comunicó a Fernández-Castro la interposición de la denuncia que de inmediato originó la apertura de diligencias judiciales.
«Tras haber conocido el miércoles la existencia de una denuncia contra mi persona, acudí inmediata y voluntariamente a dependencias policiales para ponerme a disposición. A pesar de ser inocente, el jueves por la mañana renuncié a mi acta de diputado», escribió la noche del 13 de noviembre el recién dimitido diputado de Vox escribió esto en su cuenta de Twitter.
Señaló también que había renunciado por tanto a su condición de aforado: «Me defenderé en los juzgados ordinarios, donde espero poder aclarar este episodio cuanto antes».

Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.