Jordi Évole ha sentenciado las comentadas crónicas de Mariano Rajoy sobre el Mundial de Qatar 2022.
El periodista Jordi Évole ha publicado una columna en La Vanguardia en la que ha comentado las crónicas de Mariano Rajoy sobre el Mundial de Qatar 2022: «En un Mundial no tienes que ser el mejor siempre. Tampoco escribiendo», se ha mofado.
Mariano Rajoy se ha estrenado en El Debate como columnista futbolístico y ha arrasado debido a la mediocridad de sus escritos en los que comenta los partidos de la Selección española.

“Un Mundial de fútbol es ese momento que sucede cada cuatro años en el que pueden ser noticia desde las predicciones de un pulpo llamado Paul hasta las obviedades escritas por un expresidente llamado Mariano”, comenzaba Évole.
«El artículo que esperamos cuando acaba un partido de España es el de Rajoy”. “Y la gracia que nos hace”, continuaba.
Para terminar Évole también trata el próximo partido de la selección contra Marruecos: «La próxima batalla española es contra Marruecos, vecino del sur, socio prioritario del Gobierno en temas de inmigración, hasta el extremo de considerar una actuación policial proporcionada aunque provoque decenas de muertos».
De esta comenta que «nadie espera que un futbolista español salga con una camiseta donde se lea ‘Marlaska dimisión’ ni a ninguno marroquí con ‘Basta de abusos en la frontera'».
«A estas alturas del campeonato ya solo nos importa lo que ocurre en el terreno de juego. El Mundial tiene algo de deporte y mucho de política. Y la política copia los peores vicios del fútbol. Hasta usa el VAR de forma macabra para ver de qué lado cayeron los muertos en la frontera. Pensaron que nadie hablaría de ellos cuando fuesen eliminados. Compraron al árbitro. Pero nadie duda de que aquello tendría que ser sancionado con la pena máxima», concluye al respecto.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.