En el Ejecutivo defienden la “nueva etapa” diplomática con Marruecos en detrimento del Sáhara.
Javier y Carlos Bardem han escrito una carta abierta en InfoLibre, donde reflejan su posición respectiva a la causa saharaui y al nuevo vuelco diplomático.
“Hace unos meses, durante la ultima edición del FISAHARA, celebrado en Madrid por la imposibilidad de hacerlo en los campamentos dada la situación bélica, a nuestra madre le concedieron un inmenso honor —así lo habría vivido ella— al nombrarla ciudadana saharaui a titulo póstumo y honorario. Eso nos convierte a nosotros en hijos orgullosos de una luchadora saharaui y noblesse oblige“, recuerdan.
“Pues sí, madre, a tu pueblo lo han vuelto a traicionar”, sentencian de forma tajante.



Las traiciones contra el pueblo saharaui, dicen, responden a “las cuentas y balances económicos”, además de las “exigencias de un sátrapa como el rey de Marruecos”.
“¿Qué pueden importar las reclamaciones legitimas de un pueblo que fue colonizado y abandonado por España, invadido por Marruecos, asesinado y bombardeado en su huida hacia la Hammada, el desierto del desierto, torturado y encarcelado diariamente en sus territorios ocupados?”, se cuestionan.
“Nosotros, como tú, madre, seguiremos pidiendo siempre un ¡Sáhara Libre Ya!”, concluyen.
Albares comparece
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, tiene previsto comparecer en el Congreso este miércoles por la tarde para dar cuenta de la posición del Ejecutivo sobre el Sáhara.
Según trasladan fuentes parlamentarias, Albares acudirá a la Comisión de Exteriores, todavía por concretar si a las 16:00 o a las 17:00, para exponer la relación de España con Marruecos y la posición que defiende el Ejecutivo de Pedro Sánchez sobre el Sáhara.
Albares también explicará la relación con Argelia, después de que este país llamara a consultas a su embajador en España tras conocerse el acuerdo con Marruecos para iniciar una “nueva etapa” diplomática que implica, entre otras cosas, reconocer la propuesta de autonomía marroquí para el Sahara.
Relacionado
¿Alguien recuerda a González o Guerra defender alguna política progresista o de izquierdas en los últimos 20 años?
Ambos políticos, quienes tuvieron un gran protagonismo en épocas pasadas, parecen no aceptar que los tiempos cambian, y con ello, también las formas de hacer política
¿No juzgar a la Iglesia de ayer con los ojos de hoy?
“Lo mismo hay menos casos de los que mediáticamente se dice” y “No juzgar con la mentalidad de hoy los abusos sexuales cometidos hace 40 años”. Palabras del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello
Ana Pardo de Vera: “Aznar habría sido denunciado”
Al recordar el incidente con el presidente José María Aznar y la periodista Marta Nebot, Pardo de Vera señaló: “Hoy, [Aznar] habría sido denunciado, y si realmente la ley fuera igual para todos en España, detenido.”
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria