«No puede haber dobles varas de medir, una para la mayoría, para la gente de a pie, y otra para minoría elitista de este país», ya señaló Sánchez en un acto este pasado fin de semana en el que anunciaba que el Consejo de Ministros aprobará este martes la subida del salario mínimo interprofesional (SMI)
Este lunes, el periodista Javier Ruiz ha informado en Hoy por Hoy sobre cómo han sido las subidas de sueldo de los trabajadores de a pie comparado con la de los presidentes de las grandes compañías y del IBEX 35.
En un acto este pasado fin de semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba que el Consejo de Ministros aprobará este martes la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros y ha pedido a la patronal «coherencia» y «responsabilidad» para su aplicación.
«No se puede estar reclamando sacrificios salariales a los de abajo mientras hay un festín para los de arriba», ha señalado Sánchez. «No puede haber dobles varas de medir, una para la mayoría, para la gente de a pie, y otra para minoría elitista de este país», añadió el presidente del Gobierno.
Ruiz ha señalado que «la moderación salarial se predica mucho más de lo que se practica». Según él, los presidentes de empresas son los primeros en pedir esta moderación salarial, algo que ellos no se aplican y «Garamendi no es la excepción, es la norma».
El periodista ha asegurado que: «La diferencia entre lo que han subido los sueldos a los trabajadores y lo que se han subido los sueldos los presidentes es absolutamente brutal, según los datos de un organismo poco sospechoso de sesgo como es la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
En los últimos cinco años (2016-2021), los presidentes de empresas medias han aumentado sus sueldos en un 43%, mientras que los salarios de sus trabajadores solo han aumentado en un 11%.
Ruiz también ha explicado que un trabajador medio ha visto su salario aumentar de 1.900 a 2.086 euros, mientras que el presidente del IBEX cobraba 3,8 millones en 2016 y en 2021 más de 6.
Para finalizar, el periodista ha señalado que «estas cifras han ido a más porque los datos de CNMV cortan donde están consolidando los resultados, que es en 2021, pero es que la explosión de beneficios se ha producido en 2022. La moderación salarial no es para todos igual».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El asesinato de Anas al-Sharif destapa la complicidad mediática con el genocidio en Gaza
El silencio de las redacciones occidentales es un aval a la impunidad de Israel
Universidades de EE.UU.: cómplices académicas de la maquinaria militar israelí
Mientras Gaza es arrasada y la disidencia estudiantil reprimida, las élites universitarias estadounidenses estrechan lazos con centros que forman parte del aparato militar israelí.
Ayuso, el fiscal general y la coartada judicial que busca su pareja
El novio de la presidenta quiere convertir un juicio ajeno en el salvavidas de sus delitos fiscales
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…