Javier Ruiz ha negado que el PSOE necesite a ERC para sobrevivir: «Ya tiene unos presupuestos aprobados y la legislatura garantizada».
La decisión del Gobierno de conceder el indulto a los nueve presos del procés ha llenado páginas nacionales e internacionales. La voluntad de «concordia y convivencia» expresada por Pedro Sánchez en el teatro del Liceu ha sido recogida por medios como el Financial Times, The Guardian o el Washington Post.
Hoy presos independentistas condenados han salido de las cárceles y el PP ha salido en tromba a pedir la dimisión de Sánchez. Señala el partido liberal que estudia todas las opciones contra la medida.
Su jefe de filas, Pablo Casado, ha señalado que ya estudia «todas las opciones» contra esta medida, entre ellas recurrir al Tribunal Supremo. «Sánchez dimisión», es el mensaje que están difundiendo los conservadores en sus cuentas de Twitter coincidiendo con la salida de prisión de los nueve condenados por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Según el PP, «no se puede hacer más daño a España en menos tiempo».

Ruiz y los indultos
El periodista Javier Ruiz ha recogido varias declaraciones del Partido Popular y, durante su participación este miércoles en El Programa de Ana Rosa, ha desmontado todas las tesis de los populares. «Se dicen barbaridades que tenemos que tragarnos como si fueran ciertas», ha comenzado diciendo ante los comentarios de que es una medida inconstitucional e incluso hablan de «traición».
Ruiz ha explicado que lo de que los indultos «pisotean la ley» es falso: «Te puede gustar más o menos, pero es legal». Asimismo, ha recordado la cantidad de veces que la medida ha sido aplicada y ha negado que el PSOE necesite a ERC para sobrevivir: «Ya tiene unos presupuestos aprobados y la legislatura garantizada».
Javier Ruiz.#SesionDeControl
— Daniel ? (@Daniel_Globo_) June 23, 2021
Frente a tanto ruido y tantas mentiras por parte del PP merece mucho la pena escuchar esto de @Ruiz_Noticias.
"Se dicen barbaridades que tenemos que tragarnos como si fueran ciertas" pic.twitter.com/xpctnTJfCM
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.