El tertuliano de programas como Todo es mentira Javier Aroca se enfrentó en directo a Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid.
El programa de cuatro alojó este miércoles un debate sobre la Sanidad en la Comunidad de Madrid, que actualmente se encuentra inmersa en una gran espiral crítica, con movilizaciones convocadas.
Durante este el tertuliano Javier Aroca le recriminó que “Madrid siendo la comunidad que mayor PIB y riqueza tiene sea la que menos gasto por habitante dedica a la Atención Primaria”. ”¿Podría decirme por qué?”, cuestionaba entonces.

De este modo hacia constatar que las decisiones políticas de su Gobierno están consiguiendo que el sector se deteriore para que todo el mundo acabe en la sanidad privada.
“Mire señor Aroca, es injusto comparar lo que se invierte en Sanidad utilizando el PIB porque aquí tenemos una economía liberalizada y no todo el PIB depende de una administración. El compromiso de un Gobierno en cuanto a sus prioridades se marca en el Presupuesto”, respondía el número dos de Ayuso.
“El 40% del presupuesto de Madrid está destinado a Sanidad, algo muy por encima de otras comunidades gobernadas por el PSOE”, especificaba.
“De 25.000 millones, casi 10.000 van a Sanidad, 6.000 a Educación, 3.000 a políticas sociales y otros 3.000 a Transporte e infraestructuras. Hay que saber de números antes de retorcer las cifras”, aseguraba.
“Según las estadísticas, ha aumentado exponencialmente en la Comunidad Valenciana, Extremadura, Cantabria y CyLa Mancha, comunidades gobernadas por el PSOE”, trataba de desmentir a Aroca.
Pero Aroca no se quedó sin responder: “Usted viene aquí hablando en nombre del PP, pero yo no vengo a hablar en nombre del PSOE ni de la izquierda”, le dijo Aroca, mientras el ‘popular’ reaccionaba diciéndole que “sí que tiene una posición de izquierdas que defiende”.
“Mi posición y mi ideología es mía y la defiende la Constitución. Usted es militante de un partido político y dirigente”, le espetaba.
“Cuando he dicho el PBI he dicho que siendo Madrid la comunidad más rica del estado y la que más acumula riqueza por distintas razones, paradojicamente…”, volvía a intervenir el dirigente del PP. Aroca le interrumpía en este momento para recordarle que la riqueza no es de Ayuso y sí de la gente.
“No se ponga nervioso y déjeme que termine. Pregunte a los sanitarios y a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. En cuanto modelo, ya que le guste recorrerse todo lo que ocurre en materia sanitaria en el estado español, acuérdese del modelo Alzira de hospitales privados en Valencia, que tuvo que llegar un gobierno progresista para acabar con ellos porque era la ruina. Como suele ocurrir en estos temas cuando está su partido, págamos dos veces, cuando lo construimos y cuando lo tenemos que devolver al interés público. Tome nota porque nos salen muy caros”, sentenciaba Aroca.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.