Ha llegado la hora de investigar los abusos sexuales que durante décadas cometió la Iglesia católica en España.
El Gobierno asumirá la investigación de los abusos sexuales de la Iglesia ante la presión de los testimonios de las víctimas que se han recopilado en las últimas semanas.
La presentación de una solicitud de comisión de investigación en el Congreso fue a instancias de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu y las iniciativas que otros países como Alemania están llevando a cabo.
En una reunión del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, con el presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella, el socialista le trasladó la “preocupación” del Gobierno sobre los casos de abusos sexuales a menores.
Esta reunión no cruzó más allá y se destaca que aún está por decidir la praxis que va a llevarse a cabo en la investigación.
En paralelo a estas gestiones, la Fiscalía ha abierto su propia investigación, según ha adelantado El País y ha confirmado elDiario.es.
“El ministerio público ha pedido a las fiscalías superiores de todas las comunidades autónomas que le remitan todas las denuncias y querellas que se estén tramitando sobre agresiones y abusos sexuales a menores en instituciones religiosas”, ha adelantado elDiario.es.
“Esta decisión ha provocado indignación en el seno de la Conferencia Episcopal, que no la conocía previamente”. Fuentes episcopales han manifestado a elDiario.es su sorpresa y creen que la investigación tiene poco recorrido.
Los obispos por su parte están dispuestos a boicotear una comisión de investigación en el Congreso. “Nacería muerta”, diagnostica un funcionario de la Casa de la Iglesia (sede de la Conferencia Episcopal) a la pregunta, que oficialmente los obispos no quieren responder, sobre cómo actuará la CEE si, finalmente, el Parlamento le da luz verde: “Los obispos tratarán de evitar ser llamados a declarar y, si lo hacen, no contestarán a las preguntas. Y, sobre todo, porque los archivos eclesiásticos son inviolables por los Acuerdos Iglesia-Estado”.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?