Inspección de Trabajo va a vigilar el buen uso de los contratos fijos discontinuos.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles que la autoridad laboral lanzará «la semana que viene» una campaña específica contra el posible fraude en la firma de estos contratos indefinidos e intermitentes, que son los que más han aumentado tras la reforma laboral.

Yolanda Díaz ha anunciado la acción de la Inspección de Trabajo en una respuesta durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, a preguntas del Partido Popular. Ante las críticas a esta modalidad de contrato, que el PP tacha de temporal encubierto, la ministra de Trabajo ha subrayado que los contratos fijos discontinuos son «indefinidos» y cuentan con «plenitud de derechos» como el resto de contratos indefinidos, como la indemnización en caso de despido o que «devenga antigüedad» .
La ministra de Trabajo ha animado al PP a consultar las «2.796 resoluciones del Tribunal Supremo español que ha dictado en esta materia. Le reto para que encuentren una sentencia que diga que es temporal. No lo es».
No obstante, Díaz ha advertido de que «le preocupa el fraude», por lo que el Ministerio desplegará una campaña de control de estos contratos desde la próxima semana.
Fuentes de Trabajo explican a elDiario.es que «no hay indicios» de fraude en estos momentos, pero que el Ministerio quiere vigilar «el buen uso» de estos contratos que antes casi no se utilizaban. «Como ocurrió con los ERTE», añaden.
Denuncian que empresarios utilizan un «truco» para saltarse la Reforma Laboral
Después de más de 10 años atendiendo miles de consultas laborales privadas de trabajadores, creíamos que ya nada nos sorprendería de los empresaurios y de sus ‘asesorías Pepe’», comienzan explicando en una entrada en Laboro.
Durante este tiempo afirman que han «conocido casos de trabajadores ‘internos’ en el campo que trabajan siempre que no estén durmiendo, limpiadoras de oficina con contrato de empleada de hogar en la vivienda del empresaurio, contratos temporales con la cláusula de temporalidad en blanco, cientos de contratos con jornada ‘de lunes a domingo, casos de trabajadores a los que los empresaurios les dieron de hostias al salir del acto de conciliación por no querer aceptar un acuerdo a la baja», son algunos de los ejemplos que utilizan para magnificar el hecho de que ahora se esté utilizando un «truco que algunos creen haber descubierto para no aplicar la reforma laboral de Yolanda Díaz y que no hace más que demostrar otra vez el grado de incompetencia e ignorancia de los empresaurios y especialmente de sus ‘asesorías Pepe’”
Recuerdan que «el principal efecto de la última Reforma Laboral es la reducción de la temporalidad». Es decir, ya no se pueden hacer contratos temporales por las mismas causas que se podían hacer antes e incluso ha desaparecido totalmente la posibilidad de hacer contratos temporales por obra. Por otro lado, y mucho más importante, las sanciones de inspección de trabajo por hacer contratos temporales incorrectos llegan a 10.000€ y sobre todo se multiplican por el número de afectados. Por tanto, en la inmensa mayoría de casos en los que las empresas quieren contratar o renovar a un trabajador, ya no pueden hacerle contrato temporal sin exponerse a la sanción multiplicada y sin que el trabajador se transforme en indefinido aunque el contrato diga que es temporal».
Sin embargo, denuncian, «las empresas quieren seguir haciendo contratos temporales como sea». «Le hacemos indefinido pero sin que firme el contrato y a él le decimos que es temporal. Menudo truco», explican.
«Pepe ha pensado que si al trabajador le dicen que es temporal y no firma el contrato, no va a saber que es indefinido, y luego le podrán decir que se le ha acabado el contrato y echarle sin pagarle el despido», matizan el detalle del «truco».
Por tanto, «el nuevo truco no solo es peor que actuar legalmente, sino que hasta es peor que su truco anterior de los contratos temporales en fraude de toda la vida y encima puede ser delictivo. Unos genios, porque el trabajador puede saber que le han hecho indefinido simplemente mirando su vida laboral en la SS o los datos de su contrato en el SEPE, por ejemplo con los enlaces gratuitos antiespañoles de la sección de trámites oficiales de Laboro», concluyen.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.