Después de la aprobación de la Reforma Laboral la contratación indefinida ha alcanzado un 22%.
Yolanda Díaz ha anunciado que «en febrero la contratación indefinida ha alcanzado un 22%, la mejor cifra de la historia por los efectos de la reforma laboral. 316.841 contratos indefinidos, que son personas que han ganado en protección y estabilidad en el empleo, un 139% más que hace un año».
«Esta cifra récord en la contratación indefinida abarca a todos los sectores. Destacan especialmente la agricultura y la construcción, donde se produce el mayor incremento porcentual en relación con la situación previa a la pandemia», continúa.

«Dejar atrás la cultura precariedad es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. El histórico aumento de la contratación indefinida y el descenso del paro reflejan que apostar por derechos y por condiciones dignas da sus frutos».
«El paro ha bajado en 11.394 personas en febrero y en los últimos doce meses se ha reducido en 897.105 personas, la mayor caída interanual desde que contamos con datos, apunta.
«Este descenso se registra en todos los sectores, entre hombres y mujeres y en todas las edades. En el último año el desempleo entre los jóvenes se ha reducido notoriamente. Actualmente nos situamos en la menor cifra de paro juvenil de la serie histórica en un mes de febrero».
«Aún queda mucho por hacer. Impulsar nuevas oportunidades y empleo estable es garantía de futuro», sentencia.
En febrero la contratación indefinida ha alcanzado un 22%, la mejor cifra de la historia por los efectos de la reforma laboral.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) March 2, 2022
316.841 contratos indefinidos, que son personas que han ganado en protección y estabilidad en el empleo, un 139% más que hace un año. pic.twitter.com/nqhtUqBPii
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…