«Es una locura no aceptar que en España hay mestizaje y sangre de genes. ¿Dónde está el problema?», señaló el biógrafo.
El biógrafo Ian Gibson ha concedido una entrevista a Infolibre en las que critica a Santiago Abascal, líder de Vox, por sus comentarios sobre la multiculturalidad en España e ironiza sobre su apariencia «moruna». En una entrevista con los medios, Gibson sugiere que Abascal debería hacerse un test de saliva, ya que su aspecto es también fruto de la multiculturalidad del país.
Gibson, quien no se considera hispanista porque ya cuenta con la doble nacionalidad, cree que aún queda mucho por hacer en relación a los estudios sobre España. Opina que España es el país de Occidente más complejo debido a los problemas de identidad y que hay una negación de herencias como la judía o la musulmana. Considera que es una locura no aceptar que en España hay mestizaje y sangre de genes.
Entre Lorca y Dalí
En su libro ‘Un carmen en Granada’, Gibson hace un repaso de su vida desde los años de aprendizaje y formación en su Dublín natal hasta su llegada a España y la influencia que tuvo en su día su conexión con la obra de García Lorca. Sin embargo, uno de los episodios más oscuros del libro es un intento de agresión sexual que vivió el propio autor cuando apenas tenía 10 años.
En otro pasaje de las memorias, Gibson cuenta la «grave tensión» surgida con la familia de Lorca a raíz del libro en el que hablaba de la homosexualidad del autor de Bodas de sangre y una posterior entrevista con Dalí. «Nunca se superó eso y los restos de Lorca también han sido causa de fricción», ha añadido.
El biógrafo ha recordado la entrevista con Dalí que provocó la llamada de Isabel García Lorca asegurando que iba a demandarle. Gibson explicó a Isabel que si Dalí venía a declarar a los tribunales, iba a suponer una publicidad gigantesca para todo el asunto. Además, Gibson ha reiterado que el pintor catalán quería «aclarar su versión» respecto a su relación con García Lorca, una vez se publicó la primera parte del libro del hispanista.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir