Mariano Rajoy ha vuelto a estar en el foco mediático por una de sus salidas, en este caso al hablar de energía.
Mariano Rajoy y Felipe González, expresidentes del Gobierno de España han asistido esta semana a un debate sobre política internacional organizado en el foro La Toja, celebrado en O Grove (Pondevedra).
Rajoy no ha dudado en hablar en términos grandilocuentes sobre lo que ha supuesto la invasión de Ucrania y las lecciones que puedes extraerse de esta, como la necesidad de un ejército europeo, que «es fundamental una política exterior y de defensa europea”, ha aseverado.

“Segunda certidumbre, la OTAN, esto ha servido para reforzar a la OTAN. Hay que reforzar la posición de la OTAN y aumentar el gasto en Defensa”, añadía.
“Y otra certidumbre, es preciso tener autonomía energética. Es evidente que no podemos depender de que el señor Putin o cualquiera que pueda sustituirle decida hacer una cosa o la otra y estemos en la situación que estamos viviendo en estos momentos”, sentenciaba Rajoy en una frase que se volvería polémica en redes.
Desde Más Madrid María Pastor, coportavoz de Verdes Equo en Madrid, no ha dudado en recordarle cuando este impuso, durante su Gobierno, un “impuesto al sol”.
El del "impuesto al sol".
— María Pastor ?? (@MariaPastorV) September 30, 2022
Sin que se le caiga la cara de vergüenza. https://t.co/GhCoTC1GIW
En 2015, con Rajoy a la cabeza y con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se daba pie a la obligatoriedad de los consumidores de instalaciones fotovoltaicas a pagar por el uso de la red eléctrica.
Este impuesto, que fue llamado popularmente como ‘impuesto al sol’, se conocía legislativamente como “cargo transitorio por energía autoconsumida”.
Este vino en un momento donde el ecologismo y la concienciación, además de una crisis asfixiante hacia a muchos consumidores el planteamiento de autoproducir la luz con placas fotovoltaicas, pero el impuesto llevado a cabo por Rajoy y los suyos sirvió de coartada para que siguieran imponiéndose los designios de las grandes eléctricas.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos