Mariano Rajoy ha vuelto a estar en el foco mediático por una de sus salidas, en este caso al hablar de energía.
Mariano Rajoy y Felipe González, expresidentes del Gobierno de España han asistido esta semana a un debate sobre política internacional organizado en el foro La Toja, celebrado en O Grove (Pondevedra).
Rajoy no ha dudado en hablar en términos grandilocuentes sobre lo que ha supuesto la invasión de Ucrania y las lecciones que puedes extraerse de esta, como la necesidad de un ejército europeo, que «es fundamental una política exterior y de defensa europea”, ha aseverado.

“Segunda certidumbre, la OTAN, esto ha servido para reforzar a la OTAN. Hay que reforzar la posición de la OTAN y aumentar el gasto en Defensa”, añadía.
“Y otra certidumbre, es preciso tener autonomía energética. Es evidente que no podemos depender de que el señor Putin o cualquiera que pueda sustituirle decida hacer una cosa o la otra y estemos en la situación que estamos viviendo en estos momentos”, sentenciaba Rajoy en una frase que se volvería polémica en redes.
Desde Más Madrid María Pastor, coportavoz de Verdes Equo en Madrid, no ha dudado en recordarle cuando este impuso, durante su Gobierno, un “impuesto al sol”.
El del "impuesto al sol".
— María Pastor ?? (@MariaPastorV) September 30, 2022
Sin que se le caiga la cara de vergüenza. https://t.co/GhCoTC1GIW
En 2015, con Rajoy a la cabeza y con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se daba pie a la obligatoriedad de los consumidores de instalaciones fotovoltaicas a pagar por el uso de la red eléctrica.
Este impuesto, que fue llamado popularmente como ‘impuesto al sol’, se conocía legislativamente como “cargo transitorio por energía autoconsumida”.
Este vino en un momento donde el ecologismo y la concienciación, además de una crisis asfixiante hacia a muchos consumidores el planteamiento de autoproducir la luz con placas fotovoltaicas, pero el impuesto llevado a cabo por Rajoy y los suyos sirvió de coartada para que siguieran imponiéndose los designios de las grandes eléctricas.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.