Mariano Rajoy ha vuelto a estar en el foco mediático por una de sus salidas, en este caso al hablar de energía.
Mariano Rajoy y Felipe González, expresidentes del Gobierno de España han asistido esta semana a un debate sobre política internacional organizado en el foro La Toja, celebrado en O Grove (Pondevedra).
Rajoy no ha dudado en hablar en términos grandilocuentes sobre lo que ha supuesto la invasión de Ucrania y las lecciones que puedes extraerse de esta, como la necesidad de un ejército europeo, que «es fundamental una política exterior y de defensa europea”, ha aseverado.

“Segunda certidumbre, la OTAN, esto ha servido para reforzar a la OTAN. Hay que reforzar la posición de la OTAN y aumentar el gasto en Defensa”, añadía.
“Y otra certidumbre, es preciso tener autonomía energética. Es evidente que no podemos depender de que el señor Putin o cualquiera que pueda sustituirle decida hacer una cosa o la otra y estemos en la situación que estamos viviendo en estos momentos”, sentenciaba Rajoy en una frase que se volvería polémica en redes.
Desde Más Madrid María Pastor, coportavoz de Verdes Equo en Madrid, no ha dudado en recordarle cuando este impuso, durante su Gobierno, un “impuesto al sol”.
El del "impuesto al sol".
— María Pastor ?? (@MariaPastorV) September 30, 2022
Sin que se le caiga la cara de vergüenza. https://t.co/GhCoTC1GIW
En 2015, con Rajoy a la cabeza y con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se daba pie a la obligatoriedad de los consumidores de instalaciones fotovoltaicas a pagar por el uso de la red eléctrica.
Este impuesto, que fue llamado popularmente como ‘impuesto al sol’, se conocía legislativamente como “cargo transitorio por energía autoconsumida”.
Este vino en un momento donde el ecologismo y la concienciación, además de una crisis asfixiante hacia a muchos consumidores el planteamiento de autoproducir la luz con placas fotovoltaicas, pero el impuesto llevado a cabo por Rajoy y los suyos sirvió de coartada para que siguieran imponiéndose los designios de las grandes eléctricas.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.