Después de las huelgas llevadas a cabo en Galicia Inditex sufre paros en la capital, Madrid.
Trabajadores de Inditex, la multinacional de moda española dueña de marcas como Zara y Massimo Dutti, se manifestaron este sábado en Madrid exigiendo una subida salarial y condiciones laborales dignas.

La manifestación, convocada por los sindicatos consiguieron movilizar a varios centenares de personas en la calle Preciados de Madrid.
Esta huelga tiene lugar después de que el pasado 23 de diciembre se llegara a un acuerdo en Galicia tras varias jornadas de protesta. Según este acuerdo, el personal de tienda gallego recibirá un incremento mensual de sus pluses salariales en 322 euros durante el primer año, 362 euros durante el segundo y 382 euros a partir de entonces.
El secretario de la sección estatal de CGT en Zara y Lefties, Ánibal Maestro, ha explicado que hay que plantarse debido a que en estas empresas «los beneficios se los reparten entre la junta de accionistas y directivos y reivindicamos una subida salarial, que se den cuenta de que las trabajadoras somos el motor».
Por otra parte, CC OO y UGT han anunciado que empezarán a negociar con Inditex el próximo 25 de enero en materia salarial para compensar el impacto de la inflación en todas las empresas del grupo y en todos los territorios.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos