La huelga de las dependientas de Inditex en A Coruña está generando un efecto contagio entre otras provincias del Estado.
Tras varias jornadas de paro en plena temporada de navidad, las alrededor de 1.500 trabajadoras de tiendas como Zara, Bershka y Massimo Dutti lograron una subida salarial de 322 euros al mes que se irá incrementando hasta llegar a 382 euros en 2024.

La acción reivindicativa estuvo encabezada por la Confederación Intersindical Galega (CIG) y ha generado protestas en otras ciudades como Madrid, donde el 7 de enero, día en que comenzaron las rebajas, CGT convocó un paro en las tiendas de Inditex.
Según el sindicato, una docena de tiendas tuvieron que cerrar, entre ellas algunas emblemáticas como los Zara de la calle Serrano y la plaza de España.
Las reivindicaciones se vehiculan sobre los beneficios de la empresa en contraposición con los derechos laborales de sus trabajadores: «Inditex tiene muchísimos beneficios y los únicos que no los vemos somos los dependientes», aseguraba la presidenta del comité de empresa de Zara Madrid durante la concentración que reunió a unas 200 personas en la calle Preciados como recoge el medio Público.
Este mismo miércoles los sindicatos CCOO y UGT tienen una mesa de negociación abierta con la empresa, algo que ha puesto en alerta a CGT, desde donde expresan abiertamente que de no quedar conformes no van a paralizar sus acciones.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.