El alcalde de Ourense ha agredido a una sindicalista a la vista de todo el mundo y ahora intenta justificarse diciendo que fue «en defensa propia».
Gonzalo Pérez Jácome ha agredido este martes a una sindicalista que participaba en la huelga de transporte público urbano.
En la primera jornada del paro, con los piquetes impidiendo la salida de algunos vehículos y el Ayuntamiento de Ourense denunciando un supuesto sabotaje por parte de los manifestantes a los servicios mínimos, la Plaza Mayor, donde está situado el consistorio, se convirtió en el escenario de las protestas.

Pérez Jácome se acercó allí y acabó empujando a la sindicalista de Comisiones Obreras, Lola Panero, que estaba manifestándose hablando por un megáfono.
? EL ALCALDE DE OURENSE AGREDE A UNA MUJER QUE SE MANIFESTABA
— Nunca Es Tarde RTVC (@NuncaEsTardeTVC) May 3, 2022
Gonzalo Pérez Jácome ha empujado a una sindicalista de Comisiones Obreras que, megáfono en mano, participaba en la manifestación derivada de la huelga indefinida del transporte público en la ciudad. pic.twitter.com/hRkubnGB8X
La Voz de Galicia ha hablado con la sindicalista agredida, que ha afirmado que denunciará los hechos a título personal y que ha avanzado que CCOO también está planteándose hacer lo propio: «No se puede consentir que ocurra algo así», ha dicho, añadiendo que «fue inesperado, el alcalde bajó y yo entendí que lo hacía de buena fe, para dirigirse a los trabajadores, por eso le ofrecí el megáfono, pero él estaba fuera de control».
Con años de movilizaciones a sus espaldas, Panero ha afirmado que «puedo parecer muy acalorada en mis reivindicaciones, pero nunca me había pasado algo así, ni con un alcalde ni con nadie». Según el sindicato, «cada día que un personaje antidemocrático como Jácome continúa ostentando un puesto público es un desprestigio para las instituciones y para Ourense».
El alcalde, lejos de pedir disculpas, ha justificado su actuación a través de redes sociales, ya que considera que el empujón fue una reacción por «instinto» ante el miedo a sufrir una «agresión acústica».
«En el momento que yo salgo del ayuntamiento, viene una persona totalmente exaltada, una mujer que es una sindicalista liberada, ni siquiera es trabajadora de esta empresa», ha relatado el alcalde, sosteniendo que «viene con un megáfono hacia mí y viene un poco acosándome. Bueno, un poco no, acosándome físicamente».
Confirma que la sindicalista le trasladó que quería que se dirigiese a las personas concentradas y que fue entonces cuando se produjo la agresión: «Como yo no hice lo que me dijo esta sindicalista exaltada, coge el megáfono y lo dirige hacia mi persona, me lo acerca a la cabeza y empieza a vociferar. Entonces, ¿qué ocurre? Yo, en ese momento, veo que se va a producir una agresión acústica porque, obviamente, me puede romper el tímpano y en ese momento yo reacciono de forma instintiva», se ha intentado defender Jácome.
Reiterando que ha intentado actuar «en defensa propia», ha evitado pedir perdón directamente a su víctima, pero sí ha dicho que lamenta lo ocurrido: «Lo siento de veras, siento de veras situaciones así, pero son contingencias como alcalde».
?️? Contingencia con una sindicalista liberada.
— Gonzalo Pérez Jácome -Alcalde de Ourense- (@gonzalojacome) May 3, 2022
Me agredió acústicamente al vociferar con un mefáfono a 10 cm. de mi cara.
Reaccioné de forma instintiva con un empujón, ante la amenaza potencial de pérdida auditiva permanente (podría romperme el tímpano o pérdida decinelios) pic.twitter.com/v9alb9P01P
Las explicaciones lejos de apaciguar los ánimos han conseguido el rechazo magnánimo en redes sociales.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir