Un pediatra de la sanidad pública se ha vuelto viral por su denuncia de la situación de los profesionales de la salud.
«Premio extraordinario de Bachillerato. Premio extraordinario Fin de Carrera. Premio Nacional de Medicina. Doctor mención cum laude.
Treinta publicaciones indexadas. Hoy he firmado mi contrato número 25 en 6 años con ‘la mejor sanidad del mundo'», comenzaba un hilo de Twitter David Andina, pediatra de la sanidad pública.
A lo largo del hilo el pediatra se ha encargado de dar las «gracias por nada» a diversos actores sociales y políticos que perpetúan una situación poco sostenible.
Premio extraordinario de Bachillerato.
— david andina (@daandina) January 17, 2022
Premio extraordinario Fin de Carrera.
Premio Nacional de Medicina.
Doctor mención cum laude.
Treinta publicaciones indexadas.
Hoy he firmado mi contrato número 25 en 6 años con “la mejor sanidad del mundo”.
Va un hilo de “agradecimientos”:
«Gracias por nada a @CarolinaDarias. Porque la única solución para hacer frente al éxodo de médicos especialistas formados en España debido sus pésimas condiciones laborales ha sido contratar a médicos jubilados y a médicos extracomunitarios sin especialidad ni filtro alguno», iniciaba.

«Gracias por nada a @Yolanda_Diaz_. Porque su lucha contra la temporalidad excluye a los sanitarios permitiendo que las Consejerías de Sanidad sigan siendo las mayores empresas de trabajo temporal de España», seguía.
Porque nuestros contratos en fraude de ley parecen no importar a nadie. Gracias por nada al Consejero de Sanidad @eruizescudero.
«Porque sus promesas de contratos fijos tras 2 años de eventual en el mismo puesto han demostrado ser mentira una vez más».
«Porque incumplir las resoluciones de la UE y de los tribunales españoles sale gratis en la CAM. Gracias por nada al presidente @sanchezcastejon y a la presidenta de la CAM @IdiazAyuso porque aunque periódicamente agradecen a los sanitarios su encomiable labor, tras varios años de gobierno ninguno ha hecho nada para mejorar las condiciones de trabajo en la sanidad pública, especificaba.
«Y gracias por nada al @Icomem_Oficial. Porque no hay dinero peor invertido que el de la colegiación obligatoria. Un año de sonrojantes posicionamientos y querellas entre sus miembros y ni una sola iniciativa para luchar contra la precariedad laboral de muchos de sus colegiados».
«En resumen – concluye – seis años y medio firmando contratos que te dejan claro que te pueden echar cuando quieran sin que a ningún partido político parezca importarle ni vaya a hacer nada por cambiar una situación de precariedad y fraude de ley que se repite en prácticamente todas las CCAA».
Al hilo ha añadido tres comentarios anexos como advertencia: «por si alguien sugiere que “apruebe una oposición” aclarar que la única OPE para pediatría hospitalaria desde que finalice la residente fue en 2015. Por el examen y por los méritos habría tenido plaza, pero me adelantaron por tiempo trabajado compañeros con 40-45 años».
«A todo esto suma tener que luchar contra la administración que te niega lo que te pertenece con reclamaciones por el cálculo de la IT tras accidente de trabajo (ganada), por negativa a abonar trienios (ganada), por rechazo al acceso a la carrera profesional (pendiente)».
«A pesar de todo me puedo considerar privilegiado porque a diferencia de otros compañeros a mi no me han hecho firmar un contrato para cada guardia, no me han dejado de renovar por estar embarazada, o no he tenido que emigrar tras dos fellow en Australia y Canadá».
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.