El eurodiputado de Vox dice que siente «pereza» al encontrarse con el periodista Fernando González «Gonzo»
El eurodiputado de Vox, Hermann Tertsch, ha sido uno de los invitados a la conferencia «National Conservatism» de Roma. «National Conservatism» son una serie de conferencias a nivel mundial donde se reúnen importantes actores políticos, económicos y sociales.
La última conferencia en Roma, bajo el lema “Dios, Honor y Patria», tuvo como invitados, entre otros, a Viktor Orban, Matteo Salvini (que no pudo ir), Maréchal-Le Pen, Giorgia Meloni, o Santiago Abascal, que ha asistido entre el público aunque no ha intervenido en la conferencia de los conservadores europeos.
La Fundación Edmund Burke, organizadora del evento, invitó a Vox al acto. Allí, el periodista del programa Salvados de laSexta, Gonzo, ha querido hacerle unas preguntas al eurodiputado de Vox y ha comenzado: «Señor Tertsch, buenos días. ¿Qué beneficio encuentra el partido en un acto como este en el que se encuentran el señor Orban o Marion Maréchal-Le Pen?
Al ver que Hermann Tertsch se queda callado, Gonzo le dice: ¿Sr. Tertsch no tiene usted intención de contestar? «Usted ya me da pereza», responde Tertsch.

«¿Qué busca Vox en un acto como este?» continua el periodista. Tertsch define el evento como un acto de «gente muy inteligente y culta, que dice las verdades muy serias».
Gonzo y el ascensor
Gonzo quiere saber su opinión sobre las declaraciones del primer ministro de Hungria, Viktor Orban, y le pregunta: «Hoy va a estar aquí, por ejemplo, el primer ministro de Hungría Viktor Orban, que dijo que, mientras él sea primer ministro, su país no será refugio para los inmigrantes y que los devolverán siempre a sus países. ¿Usted está de acuerdo con esas palabras?»
«Los inmigrantes o ese negocio que estáis haciendo, que están haciendo, la extrema izquierda y una serie de gente que no son ni refugiados, ni exiliados, ni náufragos ni nada parecido», contesta Tertsch.

Gonzo le pregunta que a qué se refiere y le dice que supone que está hablando de Open Arms y de los barcos que recogen a la gente que está en el Mediterráneo a punto de naufragar. «Hasta luego», dice el eurodiputado sin dejar terminar la frase al periodista.
«¿Usted está de acuerdo con esa frase del Sr. Orban cuando dice no se aceptaran a refugiados y los devolverán a sus países de origen?» continua preguntando Gonzo, mientras esperan el ascensor.
«La inmigración tiene que ser legal y no usando subterfugios como esos, de un negocio en expansión que son esos chiringuitos de la ultraizquierda para tener una nueva esclavitud», es la respuesta de Tertsch. «No se meta aquí», le replica en cuanto entra en el ascensor.
«No, no, por supuesto, no tengo ningún interés en compartir ascensor con usted», contesta Gonzo.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.