Alberto Garzón ha expresado su opinión en La Sexta.
Alberto Garzón ha sido entrevistado en La Sexta, donde ha considerado su posición sobre las macrogranjas: “esta estrategia del Partido Popular y del candidato de las macrogranjas, Mañueco, de difundir bulos y mentiras le va a salir mal, porque es que en en Palencia, en Soria, en Zamora, en toda Castilla y León se está produciendo una proliferación en los últimos años de macro granjas que está amenazando la vida en esos territorios, ya no solo la del propio planeta” ha comenzado Garzón.
En esta intervención ha hecho referencia a la polémica surgida de que Garzón concedió una entrevista para The Guardian donde criticó las macrogranjas, pero por intereses partidistas el PP sacó a la palestra el armamento del bulo.
De cara a las elecciones de Castilla y León Mañueco ha tomado la vía poco legítima para arañar votos en los comicios. Esta vez ha jugado al embuste con unas declaraciones de Alberto Garzón.
El representante del PP ha difundido a través de su cuenta de Twitter un mensaje para generar confusión sobre unas palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón.
Mañueco ha reclamado la dimisión del mandatario del Gobierno central por un supuesto «ataque» a los ganaderos de Castilla y León. La información que acompaña al mensaje señala de forma descontextualizada que el ministro afirma que España vende carne de mala calidad.
Garzón respondió de forma concisa: «Esto es lo que dije sobre la ganadería de Castilla y León en la entrevista citada: ¡un justo elogio de la ganadería extensiva! Pero el señor Mañueco está desesperado por los votos de ultraderecha y por eso recurre a la mentira y manipulación de los lobbies. Ojalá rectifique».
“Y por eso se levanta la gente de allí del mundo rural. Frente a ese proyecto, los ganaderos, la población en general y por eso hemos encontrado a Mañueco diciendo en el día de hoy que no existen la macrogranjas. Han entrado en la fase de negacionismo climático, negacionismo de macrogranjas”, continuaba Garzón.
“La propia Junta de Castilla y León determina que hay más de 600 macrogranjas en Castilla y León, pero ahora tiene su Presidente diciendo que no existen las macrogranjas, negando un problema. Esa es una estrategia propia de la extrema derecha, de lo que está imitando el Partido Popular en la competición con Vox es, por supuesto, perverso para la democracia, para el periodismo, para el debate sereno de una cuestión que en otros países se debate con normalidad”, sentenciaba.
“El mundo rural que se moviliza contra las macrogranjas no sólo quiere tener agua potable, mejores servicios o un lugar saludable donde vivir, también es la vanguardia de la lucha contra el cambio climático. Su lucha es fundamental”, tuiteaba posteriormente Garzón.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?