La arquitectura no es solo una cuestión de estética, es un reflejo de nuestra sociedad y de nuestra forma de pensar.
Como sociedad, tenemos la responsabilidad de crear espacios inclusivos y accesibles para todos. La arquitectura hostil, como se describe en este hilo de Twitter Joel Martin – El Chusmi, es un reflejo de una sociedad que se niega a abordar de manera seria el problema de la pobreza y el sinhogarismo.
En lugar de abordar las causas subyacentes de estos problemas sociales, la arquitectura hostil busca simplemente ocultar a las personas sin hogar y hacer que su presencia sea lo menos visible posible. Este enfoque es a corto plazo y no resuelve el problema a largo plazo.
Además, esta arquitectura hostil también puede tener graves consecuencias para las personas sin hogar. Al desalojarlos de los lugares en los que normalmente se refugian, se les expone a condiciones climáticas extremas y a un mayor riesgo de enfermedad y muerte.
Pero la arquitectura hostil no solo afecta a las personas sin hogar, también afecta a la sociedad en su conjunto. Al ocultar la pobreza y hacer invisible a las personas sin hogar, manipulamos nuestra percepción de la realidad y nos negamos el derecho a tener un espacio público accesible y habitado.
Este enfoque hacia la arquitectura hostil también tiene un impacto negativo en la calidad de vida de la sociedad. Al prohibir la utilización de los espacios públicos por ciertos grupos de personas, nos negamos a nosotros mismos la oportunidad de crear una comunidad más fuerte y unida.
Es hora de que como sociedad reevaluemos nuestra relación con la arquitectura y con las personas sin hogar. Debemos abandonar la arquitectura hostil y abogar por un enfoque más inclusivo que aborde las causas subyacentes del sinhogarismo y la pobreza.
La arquitectura no es solo una cuestión de estética, es un reflejo de nuestra sociedad y de nuestra forma de pensar. Debemos ser conscientes de esto y trabajar juntos para crear espacios inclusivos y accesibles para todos.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.