Diario Público ha reflejado que en 2019 las Fuerzas Armadas generaron una huella de carbono equivalente a las emisiones de todos los coches de Madrid.
Público a través de un informe publicado por el Centro Delás de Estudios por la Paz, ha expuesto que «la seguridad militarizada tiene un papel esencial en el empeoramiento constante de la crisis ambiental a nivel planetario».
En cifras esto significa que «las emisiones generadas por las Fuerzas Armadas españolas en 2019 alcanzó el mismo nivel que las provocadas por todos los coches de la ciudad de Madrid durante el mismo año».

No es exclusivo del estado español puesto que las Fuerzas Armadas, en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero, «siguen parámetros similares a los de países como Francia y Alemania» y al mismo nivel que el resto de las fuerzas armadas europeas». Del mismo modo, indica que España emite un promedio de 7,46 toneladas de CO2 «por cada uno de sus 120.000 militares».
Chloé Meulewaeter, investigadora del Centro Delás y coautora del informe, como recoge el rotativo, advirtió sobre «la necesaria reducción de los gastos militares para reducir la adquisición de armamento o el número de efectivos», lo que contribuiría a su vez a «reducir el impacto de lo militar en la emergencia climática».
«Reclamamos además que los militares tengan que reportar sus emisiones, porque de momento no están obligados a hacerlo», afirmó Meulewater. Ya que «tanto las sustancias tóxicas y radiológicas vertidas en aguas, tierras y aire, como las operaciones militares aéreas, navales y terrestres, tienen consecuencias desastrosas para la sostenibilidad del planeta. Estas se traducen en alteración de ecosistemas, destrucción de hábitat, enfermedad, mortalidad o extinción de especies, con efectos que pueden durar durante un largo periodo de tiempo», concluye el estudio.
Desde Delàs aseguran que «la seguridad militarizada tiene un papel esencial en el empeoramiento constante de la crisis ambiental a nivel planetario. Papel que consiste en proteger a todos los agentes de poder no democráticos que, con objetivos muchas veces inconfesables de crecimiento continuo para el beneficio y lucro personal de sus minorías dirigentes, rompen los equilibrios sociales y eco-planetarios. Una protección de los pocos que dejan al margen a las grandes mayorías de población, a través de la llamada seguridad nacional».
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.