Rafa Mayoral señala que pedir la liberalización del suelo y defender el parque público de vivienda «es un insulto»
El PSOE y Unidas Podemos han rechazado este martes en el Pleno del Congreso la batería de propuestas planteadas por Ciudadanos para el próximo Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 y la futura Ley de Vivienda. La razón no la pueden tener más clara: lo rechazan por «beneficiar a patronales inmobiliarias y a grandes tenedores de vivienda».
En su defensa de la iniciativa, una moción consecuencia de una interpelación dirigida al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, la diputada ‘naranja’ Sara Giménez ha defendido la revisión de incentivos fiscales, aumentar la transparencia en el mercado del alquiler, y promover vivienda pública, y no caer en «soluciones inútiles», ha dicho, como la limitación de los precios a través de la intervención.
«Queda corta, pero es bienvenida», ha celebrado Beatriz Álvarez Fanjul, del PP, que ha invitado a Cs a no esperar a una nueva Ley de Vivienda, sino a atreverse con una reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) con la que acometer estas medidas.
También ha expresado su simpatía Ferrán Bel, del PDeCAT, y no tanto Vox, que ha lamentado que en Cs apuesten por eliminar las fianzas, aunque sea a costa de un seguro de hogar obligatorio. «Dejen en paz a los propietarios», ha dicho su diputada Cristina Esteban Calonje.

«Si no les gusta, que se jodan«
«No combate la especulación, ni los desahucios ni la necesidad de vivienda», ha dicho Eva Bravo (PSOE), que en todo caso ha señalado que otras medidas como la movilización de viviendas privadas para alquiler y la promoción de vivienda a cargo de los fondos europeos ya está contemplada.
Para Rafa Mayoral, de Podemos, pedir la liberalización del suelo y defender el parque público de vivienda «es un insulto, una broma». «No se puede soplar y sorber al mismo tiempo», ha resumido, antes de invitar al PSOE a «pisar el acelerador» y traer «cuanto antes» una regulación del precio del alquiler: «Y si a los fondos buitre no les gusta, que se jodan», ha espetado.
No ha sido el único que ha apostado por esta vía, también lo ha hecho y lo ha reclamado al Gobierno de coalición Esquerra Republicana, EH-Bildu y la CUP. «¿Cuántas excusas y mentiras le harán falta al PSOE para seguir negándolo?», ha preguntado Marta Rosique (ERC).
El PNV ha avanzado su rechazo criticando que Cs plantee una evaluación de las políticas autonómicas y esgrimiendo que estas «son mayorcitas» para seguir sus propias políticas de las que son competentes.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.