Melisa Domínguez pasará por el juzgado el próximo martes en la Audiencia de Madrid.
La líder de Hogar Social, Melisa Domínguez, será juzgada el próximo martes en la Audiencia de Madrid, donde la fiscalía le pide 3 años para esta por el delito de incitación al odio.
El suceso surge a raíz de una movilización que Hogar Social organizó de forma directa frente a una mezquita, lo que provocó, a su vez, la vejación que perpetraron con comentarios islamófobos.

La Fiscalía considera, de este modo, que produjeron un clima de intensa y «de clara hostilidad y violencia contra el mundo musulmán».
Los gritos con los que llegaron frente a la mezquita de «Moros fuera», «Mezquitas abajo» y desdeel Facebook de Hogar Social pusieron que estas eran «las primeras imágenes de la acción realizada hace un momento contra el terrorismo islámico en la Mezquita de la M-30 de Madrid, mezquita que financia al Estado Islámico, Mezquitas fuera de España».
Posterior a esto Melisa Domínguez habló para La Sexta donde alzó el hacha de guerra, reivindicando la acción, que justificaba de forma flagrante.
Desde Público recuerdan que «Melisa Domínguez fue detenida en enero de 2020 al irrumpir en la sede del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid; también cuando ocupó con otros miembros de su organización el antiguo edificio del Noticiario Documental franquista, el conocido NO-DO».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.