Financial Times ha dedicado un reportaje exclusivamente a hablar de Yolanda Díaz y sus propuestas.
Internacionalmente la figura de Yolanda Díaz hace tiempo que lleva llamando la atención y una muestra de ello es el reportaje íntegro que le ha dedicado el Financial Times a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo.
En el reportaje se destaca el desempeño de la política como para con las medidas de protección a la clase trabajadora.

De ella la definen como “una de las figuras políticas mejor vistas” y destacan que próximamente va a lanzar un nuevo movimiento político.
Para el Financial Times un elemento relevante es el esfuerzo que está llevando a cabo en las últimas semanas la vicepresidenta, quien está presionando a los grandes supermercados para ofrecer los básicos en una cesta de la compra asequible.
Esto, comentan, se está produciendo debido a que España está sufriendo de forma tangible la inflación y “porque los salarios medio son relativamente bajos” y, así, de este modo “gastan una mayor proporción de sus ingresos en artículos básicos”.
Para poner de manifiesto la figura de Díaz recuerdan una entrevista que le realizaron a la vicepresidente donde esta ponía de manifiesto que debería producirse una reducción de los precios, porque “el gobierno ha utilizado fondos públicos para apoyarlos a ellos y a otras empresas durante los cierres por la pandemia de coronavirus”.
“Si no actúan en este momento tan grave para España, el riesgo reputacional para ellos es muy alto”, avisaba Díaz.
Estas posiciones, explican desde Financial Times, le ha granjeado una fuerte oposición, tanto desde el Partido Popular como desde dentro de su mismo socio mayoritario de coalición, el PSOE.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…