Ante las palabras de la presidenta madrileña, el doctor Joan Carles March advierte de que «no es una cuestión de días», sino «de semanas» y avisa: «Hay que tomar medidas».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recientemente afirmaba que esta sexta ola de la pandemia «es cuestión de días que empiece a remitir».
«Todo indica que empezará a bajar», ha insistido la dirigente del PP, que volvía a oponerse a los cierres afirmando que «no sirven de nada».
Por el contrario el doctor de Joan Carles March, profesor de Salud Pública, ha respondido en Más Vale Tarde, donde ha aseverado que «lo que es seguro es que no es una cuestión de días», sino que «probablemente es una cuestión de semanas».

En este sentido, el especialista ha recordado que «llevamos un mes de diciembre muy centrado en fiestas», tras el puente de la Constitución, la Navidad y en un momento en que aún queda Nochevieja, lo cual «nos lleva a que tengamos unas cifras de contagios que van a seguir subiendo».
Estos días, ha agregado, «se sigue subiendo y probablemente no llegamos a las cifras reales». En opinión de March, «estamos seguramente infravalorando las cifras reales» debido al colapso de los centros de salud que lleva a que «mucha gente hace autodiagnóstico» y no se refleje en las estadísticas.
«Es una cuestión de semanas», ha insistido sobre las palabras de Ayuso, matizando que «para intentar que las cosas se normalicen hay que tomar medidas». «Si no lo hacemos, probablemente lo que haremos es incrementar el número de contagios y lo que tenemos que intentar hacer es tomar medidas para que baje esta cifra», ha advertido.
«Ojalá fuera verdad lo que dice la presidenta de Madrid», ha concluido, señalando que «su augurio de ‘unos días’ van a ser más de unos días, sin duda alguna».
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
                    
      Seguir
    
      Seguir
    
      Seguir
    
      Subscribe
    
      Seguir