Un experto ha deslegitimado la nueva polémica generada por Pablo Casado.
“El campo de Palencia ha sido atacado. Ha sido atacada la remolacha. Yo que he vivido cerca de Monzón los años tan difíciles que han vivido, como para que ahora vengan a decir que el azúcar es veneno”, ha afirmado Casado.
Estas declaraciones han generado mofas y risas en redes sociales, pero también ha servido para abrir un nuevo debate sobre la cuestión del azúcar.

Miguel Ángel Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ha desmontado en un tuit esa afirmación del líder del PP.
“El azúcar no es veneno, pero lo consumimos en cantidades ingentes y eso se asocia a enfermedades como caries, diabetes tipo 2, obesidad, etc. Basta ya de discursos populistas”, ha asegurado el experto.
El azúcar no es veneno, pero lo consumimos en cantidades ingentes y eso se asocia a enfermedades como caries, diabetes tipo 2, obesidad, etc. Basta ya de discursos populistas https://t.co/iWIzYwl1iz
— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) February 6, 2022
No es la primera vez que el experto se ha enfrascado a rebatir las retahílas y monsergas expresadas por el PP en este sentido. Lurueña ya tuvo que matizar hace unos meses otra afirmación de Casado. En aquella ocasión, el líder del PP criticó que el ministerio de Consumo publicase un recetario de cocina saludable porque en España ya existe la dieta mediterránea.
″¿Pero usted se ha enterado de que España es el segundo país en expectativa de vida precisamente por la dieta mediterránea?”, preguntó en un acto del PP antes de añadir: ”¿Pero es que os van a decir ahora a los manchegos cómo hay que comer sano? Que vayan un día con un pastor y que les enseñe a comer sano y lo que es el alimento saludable”.
La reacción de Lurueña fue contundente: “Mientras los problemas de la población se utilizan como arma arrojadiza, quienes pierden son las personas”.
“En España en torno al 50% de la población sufre exceso de peso, así que no nos flipemos con el argumento de ’la dieta mediterránea”, subrayó.
Uno de los problemas relacionados con el sobrepeso es el del azúcar, que se consume de forma excesiva, tal y como recogió en 2019 una encuesta de la Fundación Española de Nutrición, en la que se observaba que en España se consumía una media de 71,5 gramos al día de azúcar frente a la ingesta recomendada por la OMS: 25 gramos. Es decir, casi el triple.
En el caso del azúcar, son muchos los datos que apuntan a que el consumo de este producto en España es excesivo.
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir