El presentador ha publicado una columna sobre los audios de Ferreras.
«Hace tiempo que no aspiro a ser héroe de nada, ni el Robin Hood de las causas justas, ni el más valiente por alzar la voz donde otros no la alzan. Este artículo no va de eso. No quiero dar lecciones a nadie. Todos tenemos nuestros muertos en el armario y ese titular a cinco columnas que podría arruinar nuestra carrera», comenzaba advirtiendo Jordi Évole.

«Trabajo desde hace 16 años en La Sexta, del grupo Atresmedia. Alguien me dijo que las televisiones eran como un hotel: tienen tantas habitaciones que es imposible que te gusten todas, pero tienes que aspirar a decorar la tuya como quieres. En algunas ocasiones, la dirección del grupo ha sentido orgullo por lo que hacemos. Otras, la línea editorial de mis programas no ha coincidido con la de los jefes y no por eso han dejado de emitirlo, aunque hayamos discutido hasta el infinito y más allá. Hay algo de matrimonio de conveniencia: nosotros hacemos programas incómodos para los de arriba, pero como el programa lo ve mucha gente, los ingresos publicitarios y la repercusión que genera satisfacen a los mismos a los que les causa incomodidad. A la vez, es un lujo trabajar con unos presupuestos que nos permiten tener los medios y las plantillas necesarias, y además emitirlo por una cadena con mucho más público que otros canales alternativos», explica.
En cuanto a Ferreras expone que «le ha faltado autocrítica. Su audiencia la hubiese entendido mejor que su huida hacia delante, su cierre de filas. Algo estamos haciendo mal. Y sería bueno que lo corrigiésemos. Hemos dado demasiadas lecciones de periodismo, de objetividad, y ahora se nos exige lo que hemos exigido a los demás. La Sexta ha llegado a donde ha llegado gracias a profesionales como Ferreras. Lo que ha costado tanto ganarnos lo podemos perder rápidamente. No confundamos el informar con el influir, por más que esa sea una de las debilidades del oficio. Ejerzamos nuestro poder, con honestidad, sin histrionismos, sin linchamientos. Y recordemos que no somos ni el primero, ni el segundo, ni el tercero. Somos el cuarto poder. Que no es poco», terminaba.
En redes sociales se ha criticado cierta tibieza por parte del presentador:
Ana Pastor dice que a los audios de Ferreras y Villarejo les falta Contexto.
— Indignad@s!! ? (@Sentid2016Comun) July 17, 2022
Jordi Évole dice que a Ferreras le ha faltado autocrítica.
Estimados compañeros del señor Ferreras.
¡Lo que ha faltado y falta es periodismo!
«Me temo que muchos estáis criticando a Évole sin haber leído su artículo. A mí me ha parecido valiente que se meta en el charco siendo compañero de Ferreras y no un compañero cualquiera: siendo cara visible de La Sexta. Ha criticado la manipulación, ha dicho que hacia adelante, ha dicho que si te juntas con gente como Inda pasa lo que pasa… Me parece valiente. Para mí, desde CTXT, es fácil usar adjetivos gruesos. Évole, que hace una tele digna y de calidad en esa cadena, tiene que hilar fino. Pero se ha mojado y le honra», han defendido otros compañeros de profesión como Gerardo Tecé.
Me temo que muchos estáis criticando a Évole sin haber leído su artículo. A mí me ha parecido valiente que se meta en el charco siendo compañero de Ferreras y no un compañero cualquiera: siendo cara visible de La Sexta. Ha criticado la manipulación, ha dicho que (…)
— gerardo tecé (@gerardotc) July 16, 2022
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir