Europa ha autorizado la aplicación de la vacuna Pfizer contra el COVID-19.
La aprobación desde Europa se produjo horas después de que la Agencia Europea del Medicamento concluyera los análisis de la vacuna con una evaluación científica positiva.
«Aprobamos la primera vacuna segura y efectiva contra el COVID-19. Más vacunas llegarán pronto. Las dosis de la vacuna aprobadas hoy servirán para todos los países de la UE, al mismo tiempo y bajo las mismas condiciones», anunció Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Según la agencia internacional Xhinua se prevee una distribución de un total de 200 millones de dosis «antes de septiembre de 2021».
Tras este anuncio el jefe de la Agencia Europea del Medicamento, Emer Cooke, indicó en una conferencia de prensa virtual que la evaluación positiva se basó en «datos científicos contundentes, producto de más de 40.000 ensayos clínicos».
Gran Bretaña aislada por la nueva mutación del coronavirus
Como es bien sabido una de las últimas novedades, entorno a la pandemia por coronavirus, se trata de la variante del virus que se difunde por Gran Bretaña.
La informaciones científicas aluden de que esta sería «hasta un 70 por ciento más contagiosa, aunque no está aún demostrado que sea más mortífera», decía la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Uno de los temores que también se reflejaron desde la OMS es que esta nueva cepa podría afectar a «la eficacia de algunos métodos de diagnóstico».
Esto abre la plausibilidad de que la vacuna de Pfizer no sean eficaces contra esta. Sin embargo, los directivos de la empresa (tampoco desde la OMS), se ha aclarado por el momento esta duda.
«Pfizer y Moderna están probando sus vacunas contra el coronavirus para ver si funcionan contra la nueva variante del virus, que se ha encontrado recientemente en el Reino Unido y otros países», aclaran desde CNN.
Pfizer y Moderna están probando sus vacunas contra el coronavirus para ver si funcionan contra la nueva variante del virus, que se ha encontrado recientemente en el Reino Unido y otros países. https://t.co/dsVFwujtix pic.twitter.com/5HmJ5N2nSl
— CNN en Español (@CNNEE) December 22, 2020
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.