Puede que a tú informativo televisivo de confianza se le haya pasado comentarlo, pero los trabajadores de la fábrica de camiones Iveco están en huelga.
Las negociaciones del nuevo convenio se han paralizado ante las propuestas de aumentos salariales de la empresa, que los sindicatos consideran “vergonzosos”.
Los trabajadores de la fábrica, que produce 140 camiones al día y emplea a 3.000 personas, no aceptan la propuesta de aumento salarial del 1% que propone la patronal, postura que parece lógica si comprobamos que 2023 cerró con un IPC medio del 3,5% y la empresa ha generado 600 millones de beneficio.
Pero las reivindicaciones salariales no son las únicas. Los trabajadores también exigen mejoras en las duras condiciones de trabajo en la fábrica, aunque todas sus propuestas han sido rechazadas hasta ahora. Mientras la empresa no respete a los trabajadores, estos seguirán defendiendo sus derechos en la calle.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir