Gracias a esta corrida “benéfica” y con el apoyo de Ayuso, se han conseguido recaudar 106.000 euros que llenaron los bolsillos de los empresarios del sector
El pasado domingo 2 de mayo la plaza de toros de Las Ventas, cerrada desde el 13 de octubre de 2019, abría sus puertas para acoger una corrida «benéfica» organizada por la Comunidad de Madrid en colaboración la Fundación Toro de Lidia y Plaza 1, quienes han trasladado a MONCLOA.com que “no recibieron por parte del Ejecutivo regional ninguna ayuda económica para realizar esta corrida”, solo el apoyo simbólico de Isabel Díaz Ayuso que visitó la plaza madrileña horas antes de los comicios para hacerse así con el electorado taurino.
En el cartel del festejo taurino figuraban novillos de las ganaderías de El Capea, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Victoriano del Río, Fuente Ymbro, Jandilla y El Parralejo, que lidiarán el rejoneador Diego Ventura, los matadores Enrique Ponce, Julián López, El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el novillero Guillermo García, alumno de la Escuela José Cubero Yiyo.
La corrida «benéfica», no financiada por la Comunidad de Madrid, recaudó 106.000 euros que servirán de financiación a los empresarios del sector que han sufrido las consecuencias de la pandemia, en vez de ir a proyectos solidarios como se daba a entender.
Los más de 100.000 euros recaudados serán repartidos por la Fundación Toro de Lidia entre las entidades del toro que hayan elegido los toreros, rejoneador y novillero que participaron desinteresadamente en el festival. Es decir, la recaudación de la corrida “benéfica” se destinará a pagar gastos derivados de la organización del evento.

Miguel Ángel García Martín, viceconsejero de Presidencia y Transformación digital, señaló que el festival fue un auténtico éxito y añadió que “el Centro de Asuntos Taurinos y la Fundación del Toro de Lidia organizaron un festival cuya recaudación va a permitir ayudar a todas esas familias y trabajadores del sector taurino que han sufrido muchísimo en los últimos meses de pandemia”.
Además recalcó el apoyo de la Comunidad de Madrid al sector taurino, a pesar de que no diera ninguna ayuda económica para celebrar la corrida del 2 de mayo, y destacó la contribución del mundo taurino a la economía regional asegurando que «se trata de una industria que en circunstancias normales genera un impacto económico anual superior a los 1.500 millones de euros; crea, sólo en nuestra región, unos 12.000 empleos, entre directos e indirectos; y es el segundo espectáculo de masas con más de 7 millones de espectadores que asisten cada año a festejos taurinos».
Las Ventas albergará el próximo 26 de junio una corrida en la que se lidiarán toros de Victorino Martínpara los diestros Manuel Escribano, Sergio Serrano y Saúl Jiménez Fortes. Días después, el 4 de julio, se celebrará un mano a mano entre Antonio Ferrera y Emilio de Justo, quienes lidiarán toros de Victoriano del Río. Además, se prevé que se celebre otra corrida el día 10 de julio.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.